fbpx
12.8 C
Mexico City
martes, febrero 4, 2025

Presentan 25 puntos para la transformación del ISSSTE; incluye “paquete turístico 4T” para aprovechar obras de AMLO

Date:

Related stories

China crea un comité de estándares de IA con gigantes tecnológicos

BEIJING (Reuters) - El Ministerio de Industria de China...

Aranceles de Trump a México y Canadá: Sube el precio del petróleo

El precio del petróleo subió luego de que el presidente Donald Trump impuso fuertes aranceles a una variedad de importaciones, incluido el crudo de Canadá, lo que marcó el comienzo de una guerra comercial. El West Texas Intermediate, el crudo de referencia de Estados Unidos, subió hasta un 3.7 por ciento a 75.18 dólares el

El presidente de México, advierte a Google Maps contra el nombre del Golfo de México al Golfo de América

Mexican President Claudia Sheinbaum on Thursday presented a letter the government is sending to Google arguing the Google Maps platform should not accept the change made by President Donald Trump to rename the Gulf of Mexico, the Gulf of America. NewsWireNGR reports Google is complying with President Donald Trump’s executive action that renamed the Gulf

10 noticias tecnológicas para comenzar el día (13/12)

13 de diciembre de 2024 | ¡Buen día! Hemos...

Más Información

director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), presentó los 25 puntos para la transformación del Instituto para que tenga “una nueva etapa de mejora sustantiva”, e incluye un “” para aprovechar la infraestructura construida desde el gobierno del expresidente .

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de este martes 14 de enero en Palacio Nacional, Batres declaró que para este gobierno es muy importante “darle un gran apoyo al ISSSTEun buen empujón”.

Para que el ISSSTE tenga una nueva etapa de mejora sustantiva, Batres destacó el fortalecimiento de salud, vivienda, seguridad social integral y combate a la corrupción y fortalecimiento financiero.

Lee también

En el Salón Tesorería, Batres resaltó los 25 puntos:

  1. Poner al centro a la derechohabiencia, garantizando cercanía y buen trato.
  2. Homologar los salarios de personal médico y de enfermería con los del IMSS.
  3. Aumentar la plantilla de personal médico, enfermería y especialistas.
  4. Implementar el programa la Clínica es Nuestra.
  5. Llevar a cabo obras de mantenimiento mayor.
  6. Ampliar la nacionalización de hospitales, atenciones y servicios médicos.
  7. Disminuir los tiempos de espera “que es un reclamo importante”.
  8. Garantizar la distribución y abasto de medicamentos y material de curación.
  9. Fortalecer la prevención y promoción de la salud en los centros de trabajo.
  10. Concretar acuerdos con IMSS-Bienestar y otras instituciones públicas de salud para que las personas puedan ser atendidas en las unidades más cercanas.
  1. Priorizar el acceso a la vivienda para trabajadores con menores ingresos.
  2. Beneficiar a más de 400 mil acreditados de Fovissste con eliminación de requisitos, liquidaciones, congelamientos, quitas y condonaciones.
  3. Condonar las deudas de los derechohabientes que han pagado más de dos veces sus vivienda.
  4. Facilitar la construcción de vivienda para trabajadores que viven en suelo de propiedad social.
  5. Promover acuerdos amistosos para que puedan pagar.
  6. Proponer la reforma a la Ley del ISSSTE para que Fovissste pueda adquirir, rehabilitar, mejorar y construir vivienda.
  1. Garantizar que todas las personas que solicitan préstamos individual lo puedan obtener.
  2. Garantizar el otorgamiento de pensión de viudez a trabajadores en activo.
  3. Impulsar un paquete de turismo social para aprovechar la infraestructura construida por la 4T.

“Ustedes saben que con el presidente Andrés Manuel López Obrador se construyó mucha infraestructura y a esto le hemos llamado el paquete turístico 4T; sales del AIFA, viajas en Méxicana de Aviación, llegas al aeropuerto de Tulum, te hospedas en los hoteles Tendencia virtual viajas por el Tren Mayab, toda es infraestructura de la 4T”, refirió

  1. Fortalecer las tiendas SUPERISSSTE.
  2. Revisión integral para mejorar las pensiones más bajas.
  1. Revisión de las pensiones que superan el límite máximo legal.
  2. Recuperar espacios del ISSSTE que ocupan organizaciones privadas y lucran con el nombre del Instituto.
  3. Recuperar adeudos que entidades y dependencias tienen con ISSSTE Y Fovissste.
  4. Impulsar una reforma a la Ley del ISSSTE para que cuotas de servidores públicas con mayores ingresos.

Expuso Batres ante Sheinbaum las 10 pensiones más altas en el Instituto de hasta 309 mil pesos que paga desde 2002: “Como siete son superiores al ingreso de la Presidenta de México”.

Agregó que el ISSSTE cuenta con más de 3 millones de afiliados en activo y menos del 10% gana más de 10 Alguno.

Indicó que quien aportará más será el gobierno; señaló que tiene una aportación de 7.35% para financiar a trabajadores en activo y otra de 0.72% para financiar a pensionados y familiares.

“El ISSSTE sí requiere una renovación en su infraestructura», dijo al mencionar que los médicos del ISSSTE tienen los ingresos más bajos del sector salud, por lo que falta la homologación.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Mahc/APR

Google News

Noticias según tus intereses

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories