15 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Dólares en las manos: cubanos prefieren guardar su efectivo a venderlo

Date:

Related stories

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Ante la incertidumbre del futuro del precio de las divisas en Cuba, los cubanos prefieren mantenerse con los dólares americanos en la mano y guardar su efectivo antes que venderlos en el mercado negro o gastarlos en las nuevas tiendas en dólares del gobierno. En Cuba, la incertidumbre sobre el uso del MLC (moneda libremente convertible) domina el panorama económico.Según un reporte del medio Diario de Cuba, René, un ciudadano santiaguero, resume la crisis: «El dólar está perdido, nadie quiere venderlo». En un esfuerzo por adaptarse, intenta deshacerse de sus MLC comprando productos para revender.Los cubanos en medio de la incertidumbre apuntan a mantenerse con los dólares en efectivo y nadie quiere comprar el MLC que baja su precio en el mercado cambiario informal.La acumulación de saldos en MLC se debe al desabastecimiento crónico de las tiendas en esta moneda, donde los productos apenas duran 24 horas. A veces sacan detergente u otros bienes escasos y se agotan rápidamente los productos. Cubanos prefieren guardar los dólares en efectivo hasta saber qué va a pasar Según el mismo texto, Katerine, profesora y revendedora, teme que el MLC desaparezca como el CUC, dejando a los usuarios con saldos convertidos a pesos cubanos a tasas oficiales desfavorables.Por ello, busca dólares para operar con la tarjeta Clásica, emitida por FINCIMEX y esencial para comprar en tiendas que ahora exigen esta divisa.Entre la población, corre el rumor de una tienda exclusiva para pagos en dólares en Santiago, similar a la de La Habana. Este supermercado no acepta MLC, lo que aumenta la presión por dolarizarse en una economía donde el peso cubano carece de poder adquisitivo real.Mientras el Gobierno continúa priorizando medidas económicas que agravan la situación, los cubanos enfrentan un sistema financiero enredado y desventajas al usar el MLC. Como señala Dania, «desdolarizarse significa no vivir».La crisis de divisas revela la desigualdad económica y la creciente dependencia del dólar en el país.Ante la falta de respuestas claras, el pueblo cubano lucha diariamente para sobrevivir en un sistema cada vez más dolarizado y menos accesible.¿Qué haría usted? ¿Guardarse los dólares o acceder a los mercados con los mismos? Comente.
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories