22.8 C
Mexico City
lunes, febrero 24, 2025

Defensa Civil SC invirtió R$ 342 millones contra inundaciones en 2024 con alertas y tecnología

Date:

Related stories

Broadcom es la nueva estrella de las tecnologías con Mira en IA

Broadcom ha estado haciendo una historia de éxito, y...

Crypto Market se rebota cuando Trump detiene los aranceles sobre Canadá y México

Key Takeaways: Crypto markets rebounded after the US suspended tariffs on Canada and Mexico. Bitcoin and Ether prices recovered sharply from the tariff-induced lows. The US, Mexico, and Canada agreed on border security to curb drug trafficking and illegal immigration. The cryptocurrency market has been highly volatile, with prices quickly recovering from recent losses. This

Sheinbaum Felicita al Congreso de Morelos por Destitución de Uriel Carmona como fiscal

Inicio Nacional Politica Sheinbaum Felicita al Congreso de Morelos por Destitución de Uriel Carmona como Fiscal Febrero 7, 2025 | 08:35 CST | N+ - Actualizado Febrero 7, 2025 | 9:57 CST Actualizado Febrero 7, 2025 | 9:57 CST Sheinbaum señala que como fiscal, Uriel Carmona realizó varios “atropellos a la justicia” Claudia Sheinbaum, presidenta

Los Países Bajos mantienen drones de $ 32 millones en Rumania para «espiar» a Rusia

Ministerul olandez al Apărării a anunțat prelungirea misiunii dronelor MQ-9 Reaper în România cu încă un an, până la 31 martie 2026. Cele două vehicule aeriene fără pilot (UAV) neînarmate vor continua să sprijine flancul estic al NATO, având rolul de supraveghere și colectare de informații despre Rusia...

Instalación de estaciones meteorológicas e hidrológicas aumentará la capacidad de prevenir eventos climáticos

lluvia en el estado

Inundaciones en Joinville en diciembre (Foto: Coredec Joinville, Divulgación)

La Secretaría de Protección y Defensa Civil del Estado de Santa Catarina divulgó un relevamiento de las acciones e inversiones realizadas a lo largo de 2024 para combatir los desastres climáticos y garantizar mayor seguridad a la población. Se invirtieron R$ 342 millones para prevenir inundaciones este año, con un plan de infraestructura hídrica.

Continúa después de la publicidad.

Haga clic aquí para recibir noticias de NSC Total a través del canal WhatsApp

El objetivo del proyecto es reducir los impactos de las inundaciones y brindar más protección a la población y a los bienes materiales, especialmente en el Valle de Itajaí, una de las regiones más afectadas por desastres naturales en el Estado.

El plan incluye la modernización de las presas, con la renovación de la presa de Ituporanga, con una inversión de R$ 23,3 millones, y la automatización para el control remoto de la estructura, además del cambio de bombas en la presa de Taió.

Además, se realizaron mejoras en los ríos de Rio do Sul, con la remoción de 67.000 metros cúbicos y una inversión de R$ 16 millones, y limpieza de los ríos Itajaí do Oeste y Pombas, con un costo estimado de R$ 10 millones.

Continúa después de la publicidad.

Monitoreo de eventos climáticos

También se destacó en Santa Catarina la ampliación de la red de monitoreo de eventos climáticos e hidrológicos, con la adquisición de estaciones meteorológicas e hidrológicas que aumentarán la capacidad de prevención de eventos climáticos extremos a partir del próximo año.

De aquí a 2025 se instalarán 29 estaciones hidrológicas y 12 meteorológicas, y otras 10 estaciones hidrológicas y 14 meteorológicas deberían estar operativas en 2026. La acción busca reducir los daños causados ​​por los fenómenos climáticos y salvar vidas.

El uso de la tecnología y los datos nos permite anticiparnos a situaciones de riesgo y así responder más rápidamente a las emergencias. En 2024 se enviaron más de 2.000 alertas meteorológicas para informar a la población sobre eventos de riesgo.

Además, los vecinos de zonas de riesgo recibieron más de mil SMS, con instrucciones para proteger sus vidas. Se distribuyeron kits de asistencia humanitaria en 18 municipios de Santa Catarina, además de movilizar a más de 700 profesionales en apoyo a Rio Grande do Sul.

Continúa después de la publicidad.

Otras acciones

La Secretaría también desarrolló el Programa Defensa Civil en la Escuela (PDCE), que contó con la participación de más de 53 mil estudiantes de 238 municipios de Santa Catarina. El programa pretende concienciar al público más joven sobre los riesgos de los desastres naturales y cómo actuar en estas ocasiones.

Entre otras acciones que se destacaron están el trabajo para combatir el dengue en alianza con las direcciones regionales de salud, la inauguración de obras de infraestructura, como el puente de 98 metros en Abelardo Luz, en abril, y la entrega de kits de transposición, que sirven para reemplazar puentes. , puentes y alcantarillas que resultaron dañados o destruidos por desastres naturales en varios municipios.

Además, por primera vez el Manual de Operación de Represas estuvo abierto al público para sugerencias y aportes, realizándose consultas públicas para su revisión.

Lea también

Verano sin La Niña y SC podría tener “sorpresa climática” en 2025

Entre lluvias y calor: entérate cuándo volverá a aparecer el sol en SC

Cómo funcionará el “ID de mascotas”, registro nacional de perros, gatos y dueños

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories