17.8 C
Mexico City
lunes, febrero 24, 2025

Gremio de pacientes pide investigación contra el ministro y superintendente de Salud

Date:

Related stories

Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala

El Plan México , que contempla inversiones nacionales y extranjeras por 277 mil millones de dólares, ayudará a disminuir las afectaciones ante un posible escenario en el que Estados Unidos aumente en 25% los aranceles a nuestro país, afirmó Altagracia Gómez Sierra , titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el gobierno de la

Casi no conocí a los neo -nazis en la fiesta, dados un diputado que rompió con afd

Antes de las 3 Hrelajarse|Fuente: CT24Experimencia Personal Con el...

CDU/CSU WIN ES UNA BUENA Noticia, Sonidos de la República Checa

23. 2. 2025ActualizadoAntes de las 8 Hrelajarse|Fuente: CTKLos PolÍticos...

Salud

Pacientes Colombia presentó un derecho de petición ante la Procuraduría General de la Nación para exigir la protección al derecho fundamental a la salud.

En el documento, la sociedad civil solicita al Ministerio Público una investigación disciplinaria contra el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramilloy el superintendente nacional de Salud, Helver Giovanni Rubiano García, así como las respuestas formales a las numerosas preguntas que las organizaciones de pacientes han dirigido a las entidades y a sus representantes y que desde el Gobierno nacional no se han resuelto.

El movimiento, que reúne a 199 organizaciones de pacientes en todo el territorio nacional, en la misiva plantea la necesidad urgente de intervención por parte de la Procuraduría debido a las afectaciones del derecho fundamental a la salud, especialmente de los pacientes en situación de vulnerabilidad.

Por ello, los pacientes solicitan la intervención coordinada de diversos delegados de la Procuraduría, que protegen los derechos humanos y sociales.

Al respecto, Dennis Silvavocero de Pacientes Colombia, manifestó que: “Presentamos el derecho de petición ante la Procuraduría como un llamado a los organismos de protección de los derechos para que intervengan de manera inmediata ante las deficiencias actuales del sistema de salud colombiano y tomen medidas contra las decisiones conscientes que se están adoptando en el Gobierno nacional, que constituyen una violación directa del derecho a la salud y a la participación de la sociedad civil, en particular de las organizaciones de pacientes, en las decisiones públicas que afectan a la calidad de vida de millones de personas en el país”.

Cabe mencionar que Pacientes Colombia también llevó a cabo esta acción ante la Procuraduría para solicitar, que permita y disponga el camino para ayudar a establecer un marco regulatorio claro qué proteja los derechos de los pacientes y la sostenibilidad del sistema de salud, pensando en el respeto y la garantía integral y efectiva de los derechos y la correcta gestión administrativa.

VALENTINA DELGADILLO ABELLO
Periodista Portafolio

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories