15 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

El placer de la conversación en principio de año

Date:

Related stories

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Se termina el receso que nos sirve para el espíritu, para el pensamiento y para la convivencia. He platicado mucho con los míos. Me gusta mucho platicar. Se ha dicho que el supremo grupo de conversación no debe exceder de cinco personas entre amigos o de siete en familia. Claro que no debemos ser tan drásticos como para correr a los que exceden.

Para comenzar porque siempre existen los mirones de palo que no hablan y colocan al grupo en sus cómodos niveles. En segundo término, porque algunos nos volvemos prudentes y guardamos silencio para que los demás surtan el coloquio. Y, por último, porque no faltan los protagónicos que dejan a los demás en total mutismo y, con ello se acabó el problema, aunque aparezca otro peor.

Es bueno el cuarteto porque permite muy buenas condiciones de coherencia y de comodidad. En el trío son pocos los participantes y los obliga a intervenir mucho. En el sexteto, por lo contrario, son muchos y les dificulta expresarse en el turno oportuno. Sin embargo, el que a supera a todos en calidades y placeres es el dueto.

En efecto, es en el diálogo tête-à-tête, o cara a cara, en el que la conversación adquiere sus mayores riquezas de franqueza, de precisión y de profundidad. Y todos estaríamos de acuerdo en que una conversación que es franca, que es precisa y que es profunda resulta un tesoro para aquilatar.

Me deleita recordar las muchas pláticas que he tenido con personas muy importantes, entre ellos con seis presidentes mexicanos, tres de ellos mis jefes, así como con otros tantos gobernantes extranjeros. Mucho me complace saber que para ellos también fueron inolvidables. En especial, para muchos presidentes es delicioso poder platicar con un amigo que no es su empleado. En cierta ocasión, nuestra plática de comida la prolongamos hasta las 8 de la noche.

Pero más importantes han sido mis diálogos con las personas más humildes y sencillas. Hasta he publicado mis conversaciones de fondo con una mesera vienesa, con un madrileño aseador de calzado y con un taxista texano. Me enseñaron lo que ningún catedrático.

También mucho he gozado de mis conversaciones en familia y con amigos. Es frecuente que sean amenas, interesantes y hasta incomparables. Es una “joya de la corona” de nuestros coloquios los que alguna vez hemos sostenido con alguno de nuestros seres queridos. Muchas veces mi esposa o mis hijos me han mencionado, como esenciales en su vida, la conversación que sostuve con cada uno de ellos, en tal fecha, en tal ciudad y con tal tema.

Se ha dicho que, también, se puede platicar en solitario. Eso es muy cierto. Es mucho lo que puede darnos el hablar con nosotros y el escucharnos a nosotros. Esto es, también, un ejercicio de la más alta conversación. Dirigirse a uno mismo con respeto, con valentía, con franqueza, con precisión, con humor y con inteligencia es una de las mejores actitudes frente a la vida. Evitar, con éxito, que ese otro yo nos ofenda, nos engañe, nos confunda, nos aturda, nos regañe o nos humille.

Estoy convencido de que uno mismo puede llegar a ser el mejor conversador al que podamos escuchar. Y uno mismo puede ser el mejor oyente de nuestro otro yo, si lo entendemos con serenidad, con atención, con madurez y con aprecio.

Si no lo han hecho, les aconsejo que lo intenten y les va a gustar mucho. La ducha es un buen espacio y una buena tribuna. Nos deja en la desnudez que evita las vanidades. Nos deja en el aislamiento que evita las inseguridades. Nos deja en la soledad que evita las indiscreciones. Podemos reprobarnos e insultarnos, si decimos alguna estupidez. Pero, también, podemos aplaudirnos y vitorearnos, si logramos expresar nuestra lucidez.

Como orador ya “muy bailado”, les puedo decir que el mejor aplauso que se puede conquistar es el de uno mismo. Vale la pena oírlo porque se oye muy bien, vale la pena recibirlo porque se siente muy bien y vale la pena deleitarlo, porque sabe muy bien.

Read More

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories