25 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

La tecnología que ayuda a combatir el sedentarismo

Date:

Related stories

Braskem anuncia primer barco de flota para transportar etano en la ruta EU-México

Braskem anunció este viernes la entrada en operación de su primer buque arrendado para transportar etano en la ruta entre Estados Unidos y México, con una capacidad de almacenamiento de 36,000 metros cubicos. El buque Brilliant Future, de 80 millones de dólares, tiene 188 metros de eslora y fue construido en el astillero YAMIC, en

Bitcoin es la mejor tecnología para enviar dinero, ¿por qué?

Bitcoin es una alternativa más confiable que...

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

Como una comunidad virtual que ofrece una experiencia gamificada y con la asistencia de inteligencia artificial para motivar a sus usuarios a adoptar hábitos saludables. Así se presentó Klubo, el software que combina salud y deporte con el que estudiantes y emprendedores de la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Tucumán ganaron el UTN Emprende, certamen realizado en Córdoba. El hecho aporta varios puntos positivos y originales: uno de ellos es ratificar el talento y el conocimiento de los innovadores jóvenes tucumanos en el manejo de nuevas tecnologías. Otro es que se hayan concentrado en proponer una interesante asistencia que promueve actividades que tienden al bien común.

Este software diseñado para fomentar hábitos saludables y combatir la inactividad física reunió a cuatro apasionados por el deporte y la tecnología. Klubo no es solo una aplicación: es una plataforma que brinda a la gente la posibilidad de cambiar su vida a través del deporte. Uno de los mentores, Rafael Canevaro, contó que la idea surgió de su propia experiencia personal con el running. Dijo que empezó a correr porque necesitaba mejorar mi salud física. Y esto decantó en la App, que armó con sus compañeros Clemencia Palazzo, Matías Piovesan y Nicolás Esteban Medina.

Combatir el sedentarismo es uno de los grandes desafíos de la humanidad en el presente. En particular, en la Argentina los estilos de vida sedentarios constituyen una de las diez primeras causas de mortalidad, morbilidad y discapacidad. Es por ello que adoptar un estilo de vida activo protege la salud física y mental, mejora el rendimiento, enriquece las relaciones sociales y previene patologías.

Argentina es bien conocida en el mundo por su pasión por el deporte, pero enfrenta un contraste marcado: aunque nueve de cada 10 personas consideran importante hacer actividad física, el país se encuentra entre los 20 más sedentarios del mundo, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud. Este dato refleja la disonancia entre la percepción y la práctica real del ejercicio en la población. Lo sorprendente es que se apunta que son los más jóvenes, quienes, paradójicamente, muestran una menor tendencia a moverse, debido a la inseguridad personal que esto les genera, como así también la falta de motivación. Es un problema que se agrava en personas con alguna discapacidad, quienes experimentan una fuerte presión social y autoexigencia por su imagen corporal.

En vista a esta realidad, en mayo de este año se realizó un encuentro virtual federal entre el Ministerio de Salud de la Nación y referentes de distintas provincias, a través de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de las Enfermedades no Transmisibles. El objetivo fue avanzar en el desarrollo de estrategias para la promoción de la práctica de actividad física y compartir las acciones realizadas en las jurisdicciones para impulsar un estilo de vida activo en la población.

Lo de Klubo, en definitiva, resulta una herramienta de gran ayuda para combatir un problema que en líneas generales produce enfermedades cardiovasculares, renales, diabetes, hipertensión y EPOC, entre otras.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories