26.6 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025

Estas son las reformas de AMLO que quedaron ‘sin efecto’, según Monreal

Date:

Related stories

Nominado a embajador de EU en México no descarta acciones unilaterales contra cárteles; «todas las opciones están sobre la mesa» | El Universal

Ronald Johnson, candidato del presidente Donald Trump para embajador de EU en México, no descartó este jueves acciones unilaterales contra los cárteles en México si los ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro. En su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, fue cuestionado acerca de si está de acuerdo en que Estados

Trump exime a los bienes de México de los aranceles durante un mes, pero no menciona a Canadá

WASHINGTON - President Donald Trump suspended on March 6 the 25 per cent tariffs he imposed this week on most goods from Canada and Mexico, the latest twist in a fluctuating trade policy that has whipsawed financial markets and fanned worries over inflation and a growth slowdown. The exemptions, covering the two largest US trading

‘Ola de nacionalismo’: los aranceles de Trump son una buena política en Canadá y México

Wave of nationalism': Trump tariffs are good politics in Canada and Mexico  USA TODAY...

Van 79 policías asesinados en lo que va del 2025 en México

Redes Sociales Video México Economía Mundo Deportes Kiosko Cultura Articulistas Investigaciones Especiales Reforma 📌 Expert@ Temas Relacionados Te Recomendamos
POLÍTICA

El líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, indicó que las iniciativas se pueden presentar nuevamente.

Monreal revela que reformas constitucionales de AMLO se quedaron ‘sin efecto’. Créditos: Cuartoscuro.

Escrito en NACIONAL el

El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monrealindicó que 4 de las 18 reformas constitucionales que presentó el expresidente Andrés Manuel López Obrador a inicios del 2024 quedaron ‘sin efecto’ por lo que alistan su replanteamiento.

«¿Cuáles son? Es la relativa a la materia de agua, alimentos y protección al medio ambiente, la que se refiere a la atención médica que versa sobre pensión de retiro y la electoral. Esta última que nunca fue dictaminada junto con otras, como la de remuneración”, detalló Monreal Ávila.

El morenista explicó que el proceso parlamentario permite que dichas iniciativas se presenten nuevamente en el periodo de sesiones que arranca en febrero de 2025.

«Al quedar sin efecto, ya sea por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, o por legisladores y legisladoras federales puede ser presentada, abordada a partir de este momento, para ser tratadas en el periodo de sesiones que empiece el primero de febrero”, añadió.

Subrayó que sigue vigente el dictamen de la reforma en materia de austeridadya que se declaró publicidad del mismo, el 26 de noviembre de 2024, por lo que podrá discutirse y, en su caso, aprobarse en el siguiente periodo.

Cabe destacar que dichas iniciativas fueron presentadas por el exmandatario en el marco del aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 el pasado mes de febrero.

Morena alista reforma contra el país transgénico

El pasado 26 de diciembre, el líder de Morena en San Lázaro adelantó que durante los primeros días de enero se presentará una iniciativa para prohibir el uso de maíz transgénico para consumo humano en México.

A través de X, antes Twitter, el diputado compartió un video en donde dijo que se promoverá un nuevo proyecto como parte de una demanda histórica en defensa del maíz nativo.

“El maíz nació en México y alimenta al mundo; debemos proteger nuestras semillas y sentir orgullo por ellas. Nuestro campo es solución, historia y futuro”, escribió.

Cabe señalar que el pronunciamiento de Ricardo Monreal se presenta días después de que México perdiera una disputa con Estados Unidos sobre el comercio del maíz transgénico.

Más Noticias

Mas Noticias

Chismecito

Cargando

¡Ops!

Mas Noticias

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories