21.6 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

American Airlines utiliza tecnología para evitar “hurones” en la fila de embarque

Date:

Related stories

Braskem anuncia primer barco de flota para transportar etano en la ruta EU-México

Braskem anunció este viernes la entrada en operación de su primer buque arrendado para transportar etano en la ruta entre Estados Unidos y México, con una capacidad de almacenamiento de 36,000 metros cubicos. El buque Brilliant Future, de 80 millones de dólares, tiene 188 metros de eslora y fue construido en el astillero YAMIC, en

Bitcoin es la mejor tecnología para enviar dinero, ¿por qué?

Bitcoin es una alternativa más confiable que...

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

American Airlines anunció la expansión de su tecnología de control de colas a más de 100 aeropuertos en todo Estados Unidos, incluidos centros clave en Florida como el Aeropuerto Internacional de Miami y el Aeropuerto Internacional de Orlando. La implementación se lleva a cabo antes del ajetreado feriado de Acción de Gracias y tiene como objetivo eliminar la confusión generada por los pasajeros que intentan abordar antes de su grupo designado. El sistema ya ha sido probado en lugares como Albuquerque International Sunport y el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington.

La tecnología detecta cuando alguien intenta abordar fuera de su turno y activa un sonido que alerta a los agentes de abordaje. Luego le piden al pasajero que regrese a la cola correcta. American destacó que el sistema tiene buena acogida, pues muchos pasajeros valoran el beneficio de abordar con su grupo, especialmente aquellos que forman parte de programas de viajero frecuente o que pagan tarifas más caras.

En los concurridos aeropuertos de Florida, la nueva característica promete ayudar a reducir la confusión y la congestión cerca de las puertas, una escena común causada por los llamados «piojos de la puerta»: viajeros que se agolpan alrededor de la puerta antes de que llamen a sus grupos. El sistema también ofrece a los agentes más control, permitiéndoles monitorear el tamaño de los grupos en tiempo real y mantener el ritmo de embarque.

Por ahora, otras aerolíneas no han anunciado sistemas similares, aunque la automatización es una tendencia creciente en la industria para mejorar la experiencia de los pasajeros y la eficiencia operativa. Es posible que en el futuro se adopten tecnologías similares, dependiendo del éxito de la iniciativa de American Airlines.

Durante el período vacacional de Acción de Gracias, del 21 de noviembre al 3 de diciembre, American Airlines prevé transportar a más de 8,3 millones de personas en aproximadamente 77 mil vuelos. Dado que los aeropuertos de Florida se encuentran entre los más transitados de la red, la nueva tecnología puede ayudar a lidiar con la gran afluencia de pasajeros de la región.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories