21.6 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Un TLC con Corea, escenario viable por lo que viene

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Son tres vértices en los que se desplazará la agenda exterior del gobierno de Trump que iniciará el 20 de enero: migración, seguridad y comercio.

Los dos primeros le nutrirán su retórica que publicitará en los medios de comunicación desde el primer día de su administración.

Como telón de fondo profundizará la rivalidad geopolítica de su país con China a través del comercio.

Por lo que representa a la política doméstica Trump la dedicará a sostener una batalla en contra de la administración pública federal representada por partidos políticos, agencias de inteligencia y defensa, principalmente. En segundo término aparecerá otra batalla, la cultural, y en ella se verá el perfil ideológico de su movimiento MAGA.

Los tres vértices arriba mencionados están vinculados con México. La agenda bilateral experimentará un claro incremento en sus interacciones.

La principal preocupación del Gobierno de Claudia Sheinbaum apunta al área comercial. Y tiene razón, la dependencia comercial con Estados Unidos es inmutable desde hace 100 años: 80% del comercio.

De la confrontación comercial de Estados Unidos con China surge una pregunta: ¿Qué hacer con Asia cuando Trump incremente el número de candidatos para China en la revisión del T-MEC?

Estados Unidos ha entrado en un proceso de sustitución de importaciones de productos chinos, pero México ha incrementado sus niveles de importación del país asiático.

El déficit comercial con China se ubicó en 104.000 millones de dólares en el 2023. Si tomamos como referencia el 2014, el déficit se ha multiplicado por dos.

México le compra a China teléfonos, partes y accesorios de máquinas, automóviles, autopartes y chips, principalmente.

México no podría a corto plazo sustituir productos que importan a China porque no tiene la capacidad de producción. Por ejemplo, un sector es el de aluminio. Un recurso sería facilitar la relación comercial con Corea a través de un tratado de libre comercio. La empresa Posco es una de las mayores productoras de aluminio y ya cuenta con varias plantas en México. Una de las más importantes se encuentra en Altamira, Tamaulipas.

Corea es el sexto socio comercial de México, y México es el primer socio comercial de Corea en América Latina. En 2005 firmaron una asociación estratégica como preámbulo de un TLC.

En el sexenio pasado la secretaría de Economía reactivó el escenario de la negociación de un TLC, pero finalmente no paso nada.

Los tiempos han cambiado. Me imagino que el equipo de Marcelo Ebrard en la secretaría de Economía se encuentra trabajando horas extras para ampliar el espectro comercial de México ante la incertidumbre que genera la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories