22.8 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

“Estado de silencio”, el documental de Netflix que revela los peligros del periodismo en México

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald
Estreno

“Estado de silencio” sigue las vidas de cuatro valientes periodistas: María de Jesús Peters, Juan de Dios García, Marcos Vizcarra y Jesús Medina

Por: Perla Rodríguez Contreras

Estado de silencio, el documental de Netflix que revela los peligros del periodismo en México
Línea Directa | A través de sus experiencias personales, el documental narra las amenazas y el constante peligro que acechan a aquellos que eligen revelar la verdad en diversas regiones de México

México. Este 17 de octubre, Netflix presenta el impactante documental “Estado de silencio”, que expone los serios riesgos que enfrentan los periodistas en México al reportar sobre corrupción e injusticia. Disponible en Latinoamérica y Estados Unidos, esta producción busca concienciar sobre la vulnerabilidad de quienes se dedican a informar en un entorno hostil.

“Estado de silencio” sigue las vidas de cuatro valientes periodistas: María de Jesús Peters, Juan de Dios García, Marcos Vizcarra y Jesús Medina. A través de sus experiencias personales, el documental narra las amenazas y el constante peligro que acechan a aquellos que eligen revelar la verdad en diversas regiones de México.

Te puede interesar leer: ¿Ya la viste?, ésta es la película más vista de Netflix

El documental no solo ha capturado la atención de la audiencia, sino que también ha sido aclamado en importantes festivales de cine globales, como el Festival de Sheffield en el Reino Unido y el Festival Internacional de Cine de Tribeca en Estados Unidos. Además, ha recibido el premio a Mejor Largometraje en el Santiago Festival Internacional de Cine en Chile, subrayando su relevancia y calidad.

Bajo la dirección de Santiago Maza y la producción de Diego Luna y Gael García Bernal, “Estado de silencio” no solo es un testimonio del coraje de los periodistas, sino también un llamado a la acción para proteger la libertad de expresión. Con la participación de otros profesionales del medio, el documental invita a la audiencia a reflexionar sobre la vital importancia del periodismo en la sociedad.

Con este estreno, Netflix se suma a la conversación sobre la seguridad y los derechos de los periodistas, ofreciendo una ventana a la cruda realidad que viven quienes luchan por informar.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories