25 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Morena ‘perdona’ a jueza que ordenó a Sheinbaum bajar la reforma judicial: No pedirá juicio político

Date:

Related stories

Braskem anuncia primer barco de flota para transportar etano en la ruta EU-México

Braskem anunció este viernes la entrada en operación de su primer buque arrendado para transportar etano en la ruta entre Estados Unidos y México, con una capacidad de almacenamiento de 36,000 metros cubicos. El buque Brilliant Future, de 80 millones de dólares, tiene 188 metros de eslora y fue construido en el astillero YAMIC, en

Bitcoin es la mejor tecnología para enviar dinero, ¿por qué?

Bitcoin es una alternativa más confiable que...

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Aunque acusó que la resolución de la jueza Nancy Juárez Salas en contra de la reforma al Poder Judicial son sólo “suspensiones locas, ilegales y arbitrarias”, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aclaró que no promoverán el juicio político en su contra. “La jueza (Nancy Juárez) se extralimitó, violó el principio de legalidad, actuó inconstitucionalmente e incurre en violaciones tan graves, que puede ameritar juicio de responsabilidad, pero no lo vamos a hacer, porque después esa es la nota; no, no nos interesa, salvo hasta el límite, pero vamos a actuar con prudencia”, dijo. “Así lo ha manejado la titular del Ejecutivo federal (la presidenta Claudia Sheinbaum), de que no actuemos fuera de la serenidad y no vamos a actuar, a pesar de que los elementos suficientes para someterla y sujetarla (a la jueza Nancy Juárez) a juicio político, pero no nos interesa, nos interesa continuar con el proceso de la reforma y elegir a los futuros ministros, jueces y magistrados”. Insistió en que “a pesar del despropósito mayúsculo que pretende una jueza, de ordenar una barbaridad jurídica y constitucional”, y aunque “hay elementos para someter a juicio político a jueces ya jueces que contravienen la Constitución, no estamos pensando en este momento presentar la denuncia de juicio político”. “Vamos a esperar ya actuar con sensatez, para que disminuya el ánimo y se serenen estas belicosas conductas de juezas y jueces. No procede, de acuerdo con la Constitución, el juicio de amparo, las acciones de inconstitucionalidad ni las controversias constitucionales contra reformas a la Constitución”, enfatizó Monreal. Consideró que “la presidenta de la República no tiene ninguna obligación jurídica de catar resoluciones que contravengan, clara y abiertamente, nuestra Constitución y las leyes. No procede ningún recurso en contra del poder reformador de la Constitución”. “Por eso, nosotros le decimos con toda claridad a la presidenta Claudia Sheinbaum que la mayoría calificada sostiene que no está obligada a catar una resolución de un órgano incompetente que contradice la Constitución”, expuso. Por eso también anunció que “hemos decidido cerrar filas con la presidenta Sheinbaum”. “No estamos obligados a respetar suspensiones de órganos incompetentes. Es una barbaridad jurídica que raya en la ignorancia y no lo vamos a admitir”. Sobre el llamado de la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, de no “politizar la justicia” ya los gobernantes y ciudadanos a “respetar la ley”, Monreal acusó que “Norma Piña es parte del problema”. “La Corte está abusando, se está extralimitando e invadiendo esferas del Poder Legislativo. Nos estamos enfrentando. La Corte debería de meditar sobre el daño que le ha hecho al Poder Judicial con este tipo de posturas de intransigencia y de conductas ilegales y anticonstitucionales”.
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories