255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
20 C
Mexico City
lunes, abril 7, 2025

Jefe entrante del banco central de Brasil apunta a tasas más altas durante más tiempo

Date:

Related stories

OPINIÓN

Por Waldir Costa / Rondônia DynamicsPublicado en 05/04/2055 DE...

No te metas con el maíz de México: enmienda constitucional para prohibir las semillas de maíz transgénicas

MEXICO CITY — There’s a popular saying in Mexico, where corn is as central to national mythology as it is gastronomy. Sin maíz, no hay país. Without corn, there is no country. This week, Mexico’s leaders voted to enshrine that concept in the Constitution, declaring native corn “an element of national identity” and banning the planting of

Los responsables de política tienen previsto reunirse los días 10 y 11 de diciembre, tras iniciar en septiembre un ciclo de endurecimiento.

El nuevo presidente del Banco Central de Brasil, Gabriel Galipolo, afirmó el lunes que el escenario actual apunta a «tasas de interés más altas durante más tiempo».

En un evento organizado por XP, dijo que parecía «lógico» que una economía que ha estado mostrando un mayor dinamismo y rigidez de lo previsto, junto con una moneda nacional más débil, «requiere una política monetaria más contractiva».

En medio de la reciente volatilidad de los mercados tras un paquete fiscal del Gobierno acompañado de una inesperada propuesta de reforma del impuesto sobre la renta,Galipolo dijo que el banco central no daría orientaciones de política monetaria, especialmente tan cerca de su próxima reunión.

«Mucho más importante para nosotros es movernos en la dirección correcta», dijo Galipolo, quien actualmente se desempeña como director de política monetaria del banco central. «Hay varias formas de alcanzar el objetivo de inflación».

Los responsables de política tienen previsto reunirse los días 10 y 11 de diciembre, tras iniciar en septiembre un ciclo de endurecimiento que hasta ahora ha llevado las tasas de interés a 11,25%.

El anuncio del paquete fiscal por parte del Gobierno provocó una fuerte depreciación del real brasileño y un aumento de las tasas futuras en los últimos días.

Los mercados esperaban únicamente medidas de contención del gasto para apoyar el marco fiscal aprobado por la administración del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva el año pasado.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories