25 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

De cultivo de arroz a tecnología: el sorprendente salto de Inprosol en el caso Transcore Latam

Date:

Related stories

Braskem anuncia primer barco de flota para transportar etano en la ruta EU-México

Braskem anunció este viernes la entrada en operación de su primer buque arrendado para transportar etano en la ruta entre Estados Unidos y México, con una capacidad de almacenamiento de 36,000 metros cubicos. El buque Brilliant Future, de 80 millones de dólares, tiene 188 metros de eslora y fue construido en el astillero YAMIC, en

Bitcoin es la mejor tecnología para enviar dinero, ¿por qué?

Bitcoin es una alternativa más confiable que...

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Redacción.- En el marco de la investigación del caso Transcore Latam, una de las empresas involucradas, Inprosol SRL, ha llamado la atención por su inusual transformación de actividades. Constituida en marzo de 2017 bajo el número mercantil 4155-SC, Inprosol inicialmente estaba dedicada al cultivo de arroz.

Sin embargo, en los últimos años, la empresa cambió radicalmente su objeto social para ingresar en el sector tecnológico, lo que le permitió participar en proyectos de infraestructura vinculados con el sistema de semáforos del Gran Santo Domingo.

El cambio en el enfoque empresarial de Inprosol resulta desconcertante, ya que la compañía pasó de operar en el sector agrícola a proveer equipos tecnológicos avanzados, como fibra óptica.

Sin embargo, documentos judiciales revelan que Inprosol entregó equipos con etiquetas de la empresa «AURIX», lo que ha levantado sospechas sobre la verdadera función de la empresa en este contrato.

«Además, se descubrió que los equipos, como la fibra óptica, fueron adquiridos a la empresa Inprosol S.R.L., cuyo socio mayoritario, Carlos Peguero, actuaba como testaferro de José Angel Gómez Canaán (Jochí). Un aspecto preocupante es que algunos de los cables estaban etiquetados con el nombre «AURIX,» lo que no tiene una explicación técnica justificable dentro del proyecto, sugiriendo una conexión indebida con otras empresas privadas», indica el expediente.

De acuerdo con el Ministerio Público, de lo que se trataba era de de lavado: Crearon un esquema de lavado de activos, a través del cual movilizaban el dinero que Transcore Latam S.R.L. recibió de parte del INTRANT y lo transferían a las cuentas de INPROSOL S.R.L., Carlos José Peguero Vargas, Aquiles Jiménez, entre otras personas que se encuentran bajo investigación.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories