10 C
Mexico City
sábado, abril 12, 2025

Revista denuncia daños de bloqueo de EEUU contra niñez en Cuba

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Revista denuncia daños de bloqueo de EEUU contra niñez en Cuba

El impacto del bloqueo de Estados Unidos en Cuba es el tema del número especial de la revista Zunzún, presentado hoy en saludo al aniversario 35 de la Convención de los Derechos del Niño.

La publicación infantil, difundida mensualmente en soporte digital, contiene, esta vez, 16 páginas impresas con historietas que explican el efecto pernicioso de esa política, aplicada contra la isla por sucesivas administraciones estadounidenses, desde hace más de 60 años.

Con ese leitmotiv, personajes icónicos de dibujos animados nacionales describen aspectos del engendro legal anticubano que, iniciado formalmente en 1962, ocasiona hoy carencias y sufrimiento a Cuba, incluido a sus infantes. Según la directora de la Revista, Odalys Enríquez, los textos y gráficas de este número, revelan causas y consecuencias de ese armazón de leyes restrictivas contra la economía, el comercio y las finanzas de la nación antillana, rechazada por la comunidad internacional.

Al acto de presentación, que tuvo lugar en la capitalina Casa de las Américas, creció el presidente de esa institución, el intelectual Abel Prieto, la primera secretaría de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), Meibis Estévez, y pioneros de escuelas habaneras.

La edición especial de Zunzún, publicación de la Casa Editora Abril, que pertenece a la UJC, reconoce, de esta manera, su apego a la Convención de los Derechos del Niño, aprobada por la ONU este día de 1989.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories