17.8 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Sheinbaum vuelve a arremeter contra España en el Día de la Hispanidad por su pasado colonial en América

Date:

Related stories

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Trump suspendió por un mes la aplicación de aranceles a México y Canadá

El presidente de Estados Unidos Donald Trump llegó a distintos acuerdos con sus pares de México y Canadá, con quienes concluyó que suspenderá por treinta días la aplicación de aranceles. Primero fue con México, con quien acordó que el gobierno mexicano enviará a la frontera entre ambas naciones a unos 10.000 uniformados de su Guardia Nacional

El jurado de Nuevo México condena al ex oficial en un tiroteo fatal de Black Man en la estación de servicio

SANTA FE, N.M. — A former police officer was found guilty Wednesday of voluntary manslaughter in the fatal shooting of a Black man during a 2022 confrontation at a New Mexico gas station. Las Cruces police Officer Brad Lunsford’s verdict in a jury trial is the latest outcome in cases that prosecutors have linked to systematic brutality

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha instalado de nuevo a España un pedir perdón por el pasado colonial en América coincidiendo con el Día de la Hispanidad que se celebra este 12 de octubre y ha subrayado que pedir perdón «no es vergonzoso, engrandece y acerca a los pueblos». «El 12 de octubre no es el día de la raza ni de la hispanidad (…). Ofrecer disculpas por los crímenes cometidos no es vergonzoso; por el contrario, engrandece y acerca a los pueblos», ha subrayado Sheinbaum en su publicación. . en X en un mensaje que acompaña con un vídeo en el que recuerda que países como Portugal, Francia, Japón o Alemania han pedido perdón por crímenes del pasado. Sheinbaum ha destacado que «Cristóbal Colón descubrió América para los europeos, pero en nuestro continente y en particular en lo que hoy llamamos México, ya había grandes civilizaciones y culturas de las cuales nos sentimos orgullosos y orgullosos». «La llegada de los españoles hace más de cinco siglos representó sometimiento e incluso eliminación de los pueblos originarios», ha recalcado. El 12 de octubre no es el día de la raza ni de la hispanidad. Cristóbal Colón descubrió América para los europeos, pero en nuestro continente y en particular en lo que hoy llamamos México, ya había grandes civilizaciones y culturas de las cuales nos sentimos orgullosos y… pic.twitter.com/sahFff5A2z — Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) ) ) 12 de octubre de 2024 El vídeo que acompaña al mensaje de Sheimbaum señala que «ofrecer disculpas por crímenes de lesa humanidad es una responsabilidad histórica, una manera de buscar la reconciliación y superación de agravios del pasado». «Con ello, se reconoce el derecho a la verdad y la dignidad que tienen los pueblos y grupos sociales», resalta el vídeo. En concreto, menciona las disculpas públicas de Japón «por abusos cometidos en Corea y China», el perdón que pidió el presidente de Alemania en 2000 ante el Parlamento de Israel «por los crímenes nazis en el holocausto judío» o las disculpas de Italia ante Libia de 2008. Foto: Casa Real | Vídeo: EE Enumera también que en 2010 Estados Unidos «ofreció disculpas por infectar deliberadamente con enfermedades venéreas a cientos de guatemaltecos» o que en 2013 Países Bajos «se disculpó por las ejecuciones sumarias en Indonesia en la década de 1940». «En 2018, Francia admitió su responsabilidad por crímenes durante la Guerra de Independencia de Argelia y, tres años después, en Ruanda. En 2020, el rey Felipe de Bélgica reconoció su profundo pesar por la violencia y crueldad ejercidas en el Congo. Ese mismo año, el rey Carlos III de Reino Unido, pidió perdón por el asesinato de 11.000 personas durante la rebelión de los Mau Mau en Kenia y este año, Portugal asumió su responsabilidad en la esclavitud durante la época colonial», prosigue. El vídeo menciona además que «el Vaticano ha repudiado su paso colonial y los abusos a niñas y niños en escuelas católicas de Canadá, Argentina, Australia, Estados Unidos, Chile, Noruega, Nueva Zelanda». Resalta que también México ha pedido disculpas al pueblo maya, al pueblo yaki ya la comunidad china «por hechos de violencia y discriminación» y recuerda la disculpa por la matanza de la plaza de Tlatelolco en 1968. «Estos ejemplos confirman que ofrecen disculpas por agravios del pasado permite resolver heridas históricas y libera, tanto a quien ofrece perdón como a quien lo otorga», argumenta la grabación.
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories