17.8 C
Mexico City
sábado, febrero 22, 2025

Nuevo “cheque de estímulo” de $5,000 dólares en Estados Unidos: ¿Quiénes serían elegibles?

Date:

Related stories

Podrían demandar a Google por cambio en nombre de Golfo de México

Durante su habitual conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo refirió que ese espacio marítimo abarca zonas de tres países: México, Cuba y Estados Unidos. En su parte, “él (el presidente Donald Trump) puede tener atribuciones para llamarle Golfo de América, en ese pedacito, que le corresponde a la soberanía de Estados

Vamos a un Esperar Respuesta de Trump A Mesa de Trabajo, Dice Sheinbaum; Mañana anunciará Medidas de Plan B

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , impuso un aumento del 25% en los aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pard o dijo que va a esperar la respuesta del mandatario estadounidense para que se establezca una mesa de trabajo en seguridad y salud pública. No obstante, mañana anunciará las medidas del

Pastor y esposa son arrestados en México

Bandeira do México (Foto: reprodução) Na comunidade de Piedras Blancas* em Oaxaca, México , uma crescente tensão entre as tradições indígenas e o direito à liberdade religiosa veio à tona. Em 2024, uma multidão se reuniu em frente ao barracão verde que serve como a cadeia local para prender o pastor Rigo*, preso por professar

Aunque no es estrictamente un cheque de estímulo como los que se otorgaron durante la pandemia, muchos estadounidenses siguen llamándole así a este tipo de iniciativas y ayudas económicas. La iniciativa, denominada Ley de Cuentas del Sueño Americano, busca establecer fondos de respaldo para niños de familias de bajos ingresos y fue presentada por el congresista Dean Phillips el 27 de septiembre de 2024. Su objetivo es reducir las desigualdades económicas y abrir nuevas oportunidades para jóvenes de entornos vulnerables.En concreto, la propuesta consiste en un fondo inicial de $5,000 para cada niño elegible al momento de su nacimiento. Este fondo, gestionado por la Administración del Seguro Social, crecería a una tasa garantizada del 10% anual, permitiendo que, al alcanzar la mayoría de edad, el beneficiario cuente con un ahorro de hasta $25,000.Este “cheque de estímulo” ayudaría a los jóvenes a cubrir gastos importantes, como la compra de una primera vivienda, los estudios universitarios o el inicio de un negocio propio. ¿A quiénes beneficiaría este nuevo “cheque de estímulo”? La Ley de Cuentas del Sueño Americano está orientada a familias de bajos ingresos. Con el propósito de establecer un fondo de ahorro para cada niño nacido en estas familias. Este fondo de $5,000 al nacer, en lugar de un cheque de estímulo directo, funciona como una inversión a largo plazo que apoya a los jóvenes en su transición hacia la vida adulta con mayor seguridad financiera.Además, si el fondo no es reclamado entre los 18 y 25 años, el dinero se devolvería al Departamento del Tesoro. Asegurando así que se utilice de acuerdo con el propósito de la ley.Otro grupo que podría beneficiarse de esta iniciativa incluye a jóvenes que participan en el programa AmeriCorps, quienes serían elegibles para recibir una financiación adicional de $10,000.AmeriCorps, un programa de servicio nacional, involucra a los jóvenes en proyectos de desarrollo comunitario, educación y respuesta a emergencias, entre otros. Este incentivo reconoce el compromiso de quienes dedican su tiempo al servicio público y busca recompensarlos con un respaldo económico adicional. ¿En qué se diferencia de los anteriores cheques de estímulo? Si bien se le llama “cheque de estímulo” de manera coloquial, este fondo no sigue el mismo esquema de ayuda directa que caracterizó a los cheques emitidos durante la pandemia. En este caso, se trata de una inversión a largo plazo con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades. Busca dotar a los jóvenes de un apoyo económico crucial al comenzar su vida independiente.Este nuevo “cheque de estímulo” se enfoca en establecer una base financiera desde el nacimiento. Ayuda así a construir un futuro más estable para los niños y jóvenes de familias con menos recursos.La Ley de Cuentas del Sueño Americano podría marcar una diferencia significativa para miles de jóvenes. Brindando una ayuda que trasciende la inmediatez de los cheques de estímulo anteriores y se enfoca en construir un futuro más equitativo.
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories