21.6 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Migrantes en la frontera México con EE UU esperan las mejoras prometidas por Sheinbaum

Date:

Related stories

Bitcoin es la mejor tecnología para enviar dinero, ¿por qué?

Bitcoin es una alternativa más confiable que...

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Trump suspendió por un mes la aplicación de aranceles a México y Canadá

El presidente de Estados Unidos Donald Trump llegó a distintos acuerdos con sus pares de México y Canadá, con quienes concluyó que suspenderá por treinta días la aplicación de aranceles. Primero fue con México, con quien acordó que el gobierno mexicano enviará a la frontera entre ambas naciones a unos 10.000 uniformados de su Guardia Nacional

EFE Migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera de México con Estados Unidos, esperan las mejoras prometidas por la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, quien esta semana anunció que reemplazará al titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, implicado en el incendio que mató a 40 extranjeros en dicha urbe en 2023. Indocumentados expresan este sábado a EFE que su principal reclamo es que haya seguridad desde que transitan en el límite sur de México, donde el primer día del Mandato de Sheinbaum, el 1 de octubre, militares mataron a seis migrantes de Egipto, El Salvador y Perú. «Más que todo me gustaría que ayudaran con un poquito más de seguridad para poder subir desde la frontera de Tapachula hasta aquí, hasta el punto fronterizo de México para poder estar esperando la cita y poder llegar a los Estados Unidos, que es nuestro destino» , comentó a EFE el hondureño Fabián Rodríguez. Tras años de incertidumbre y dificultades bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), los migrantes, en su mayoría provenientes de Centroamérica, esperan que la nueva Administración, en marcha desde el 1 de octubre, traiga un enfoque más humanitario y soluciones efectivas para su situación. ¿Un cambio en la política? La detención diaria de migrantes en la frontera de Estados Unidos con México cayó un 66 % de diciembre a septiembre, según el gobierno mexicano, pero la migración irregular a través de México se elevó un 193 % interanual en la primera mitad del año hasta superar las 712.000 personas, según la Unidad de Política Migratoria. Sheinbaum anunció el martes que el actual gobernador de Puebla, Sergio Salomón, sustituirá en diciembre a Garduño, quien enfrenta un proceso penal por el incendio que mató a 40 migrantes en una estación del INM en Ciudad Juárez en marzo de 2023, con la promesa de una «mejora del instituto». «Hay una estrategia integral que hizo el presidente López Obrador para el tema de migración, pero todavía hay temas pendientes importantes en el instituto», aseveró. Desde Ciudad Juárez, uno de los epicentros de la crisis, el hondureño Ángel Landino pidió al nuevo gobierno que «den un poco de ayuda, un poco también de comprensión porque hay personas que a veces vienen solas, o vienen familias, vienen niños, vienen sufriendo también los niños». «Este es un camino difícil, un camino difícil para llegar a alguna frontera, cualquier frontera. Entonces lo que más sería es un trato bien, que nos trataran bien y que ayudaran bastante a las personas que vienen en camino», manifestó. En las inmediaciones del río Bravo, que dividen a México de Estados Unidos, y en los albergues abarrotados, los migrantes manifiestan su deseo de que el gobierno de Sheinbaum facilite los trámites de asilo y ofrezca mayor protección a quienes buscan cruzar hacia Estados Unidos. También un trato más digno de las autoridades, después de que el gobierno de López Obrador desplegó a 36.000 elementos de las Fuerzas Armadas para tareas migratorias. “Para los migrantes, sería pedirles que se capacitara el personal de Migración, el personal de la Guardia Nacional, de los soldados, sobre todo para tener un poquito más de humanidad con la comunidad migrante, y también con los mexicanos», exhortó Ismael Martínez , director del albergue para migrantes ‘Pan de vida’. En tanto, muchos permanecen en condiciones precarias mientras esperan una respuesta del sistema migratorio de Estados Unidos, que el 5 de noviembre tiene elecciones presidenciales. Además, hay escepticismo sobre si Sheinbaum realmente podrá ofrecer soluciones inmediatas, pues los albergues en Ciudad Juárez continúan operando al 50% de su capacidad, mientras activistas locales exigen más recursos y una coordinación más efectiva entre ambos países para atender la crisis. EEUU México Migrantes El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras! Apoya a El Nacional
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories