28.9 C
Mexico City
domingo, abril 6, 2025

Gerente de Salud fue agredido por pobladores tras disponer cierre de clínica en Cusco que no tenía permisos

Date:

Related stories

México evalúa posibilidad de poner aranceles a China, lo que sería una victoria para Trump

La presidenta señaló los problemas de México en la producción textil y de calzado. “Gran parte de la entrada de productos chinos a México provocó la caída de esta industria en nuestro país”, dijo La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que su país revisaría los aranceles a los envíos chinos, una medida que podría dar

Los casos de sarampión alcanzan casi 300 en total en Texas y Nuevo México. Esto es lo que debes saber

A health worker administers a measles test on Fernando Tarin, of Seagraves, Texas, at a mobile testing site outside Seminole Hospital District, Friday, Feb. 21, 2025, in Seminole, Texas. Credit: AP Photo/Julio Cortez, File Measles outbreaks in West Texas and New Mexico are now up to nearly 300 cases, and two unvaccinated people have died

Tres Preguntas Sobre Las Tarifas de Trump: Desde Elcritorio de la Política

¡Feliz Viernes, Lectores de Boletines! Las Tarifas del Presidente...

¿Trump es un Loco? EL Hospital Entendí lo Que la Gente Hay en Política, Dice žantovský

Varios Años de Experimentia en El Hospital Psiquiátrico Han...

Salud

Salud La asociación civil de salud ‘Clínica Casa de la Vida’ contaba con extranjeros que realizaban operaciones sin ninguna autorización para brindar ese servicio en coya. Sin embargo, la población de esa localidad protestó por el cierre.

El gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuaytadenunció en RPP que fue víctima de agresión física, verbal, y que incluso fue retenido en un local por pobladores en el distrito de Coya, provincia de Calca, en Cuzco. Esto porque participó en la clausura de un centro médico que no tenía permisos.

Los hechos ocurrieron luego de que las autoridades dispusieran que no se realizarán más intervenciones laparoscópicas por parte de la asociación civil de salud ‘Kausay Wasi Clinic’, establecimiento privado que impulsa operaciones de este tipo, y que era atendido por profesionales extranjeros, pero que no tenían ninguna autorización para brindar ese servicio en el país.

El gerente de Salud dijo que fue abordado por los pobladores a su salida de la clínica y le increparon la decisión pues tampoco aceptaron la propuesta que hizo para que sean atendidos gratuitamente en hospitales del Cuzco.

Ernesto Choquehuayta dijo que hará la denuncia respectiva e hizo un llamado al Ministerio de Salud para que regule el funcionamiento de estas clínicas, así como al Ministerio de Relaciones Exteriores para que verifique las acreditaciones del personal de salud que realiza estas intervenciones quirúrgicas.

Te recomendamos

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories