15.5 C
Mexico City
sábado, abril 19, 2025

“Los insumos aumentan de precio”: Preocupa a constructores de Sinaloa el valor del dólar frente al peso

Date:

Related stories

SEP renueva convenio de colaboración con Fundación BBVA México

La Secretaría de Educación Pública (SEP) renovó un convenio de colaboración por seis años más con la Fundación BBVA México para apoyar a estudiantes destacados que inicien su educación secundaria en escuelas urbanas, rurales, indígenas, públicas y particulares reconocidas por la dependencia y el CONAFE.  El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció la

¡Tres tecnologías que reemplazarán las pantallas OLED en Smart TV!

Aunque las tecnologías de paneles no han cambiado drásticamente...

Sin querer queriendo: vuelve El Chavo, ahora como una bioserie de Max

El mexicano Roberto Gómez Bolaños, casi un integrante más...

ReacciónEl sector de la construcción se está viendo impactado porque la mayoría de los insumos que se usan están tasados con la moneda del dólar, indicó el presidente de la CMIC en CuliacánPor: Rogelio Félix 7 noviembre, 2024 – 11:21 am Foto: Ilustrativa (Internet) | Preocupa a constructores de Sinaloa el valor del dólar frente al peso Culiacán, Sinaloa. El Banco de México reportó este jueves 07 de noviembre que el dólar se cotiza en 20 pesos con 30 centavos frente al peso, tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y, ante ello, el sector de la construcción en Sinaloa se está viendo impactado porque la mayoría de los insumos que se usan están tasados con la moneda extranjera, lamentó Emilio Contreras Mendoza. Sigue leyendo: ¡El peso en caída libre! El dólar rompe su marca y lleva al tipo de cambio de nuevo a las nubes El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Culiacán enfatizó que los agremiados lo recienten en la compra de los combustibles, refacciones, maquinaria, entre otros productos del ramo. “Si hay un alza muy significativa en el precio del dólar lo vamos a sentir en los insumos que usamos en la construcción, es negativo desde la maquinaria, los combustibles, los materiales que se usan, principalmente el acero, aluminio y vidrio que son de importación y las traemos con este costo”. Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa  A pregunta expresa sobre si estos costos del dólar los van a trasladar a sus clientes, Emilio Contreras respondió que si es muy significativo el aumento lo tendrán que hacer en lo inmediato. Debes leer: Sube el dólar: ¿Cómo afecta el tipo de cambio en tu bolsillo y qué productos se encarecen? Con relación a las obras que actualmente están en desarrollo con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Culiacán, el presidente de la CMIC en la capital sinaloense comentó que la ley los protege cuando el costo es muy desfasado y se permite que se pueda hacer una actualización de los costos de la licitación. Entérate: “Nuestra economía es muy sólida”: Sheinbaum tras depreciación del peso frente al dólar Finalmente, el dirigente de los constructores en la capital sinaloense, Emilio Contreras, confió que estos vaivenes del dólar frente al peso solo sea una llamarada y vuelva pronto a normalizarse. Te sugerimos: Hay buena expectativa para Sinaloa en cuanto al flujo económico tras el aumento del dólar: Economía Es importante destacar que la racha perdedora para la moneda nacional, con el dólar de 20 pesos, inició en octubre, se ha disparado durante todo el mes de noviembre y hasta hoy ha sido imposible hacer que retroceda.Fuente: Línea Directa
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories