25 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

¿A cuánto llegará el dólar en Colombia a final de año? Esto dicen expertos

Date:

Related stories

Braskem anuncia primer barco de flota para transportar etano en la ruta EU-México

Braskem anunció este viernes la entrada en operación de su primer buque arrendado para transportar etano en la ruta entre Estados Unidos y México, con una capacidad de almacenamiento de 36,000 metros cubicos. El buque Brilliant Future, de 80 millones de dólares, tiene 188 metros de eslora y fue construido en el astillero YAMIC, en

Bitcoin es la mejor tecnología para enviar dinero, ¿por qué?

Bitcoin es una alternativa más confiable que...

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Este miércoles 30 de octubre, el dólar estadounidense en Colombia subió con fuerza y superó la barrera de los 4.400 pesos, luego de conocerse nuevos datos de la economía de los Estados Unidos. Cabe mencionar que la mayor economía del mundo creció a un ritmo anual del 2,8% en el periodo de julio a septiembre, impulsada por el consumo y el gasto público, dos puntos básicos menos que en el segundo semestre del año, según el Departamento de Comercio. (Puede leer: Dólar rompió al alza la barrera de $4.400, tras nuevos datos de la economía de EE. UU.). Esto también se explica al ritmo de reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED) y su meta de una cifra del 3%, según explicó en un análisis Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria. Dólar. EFE «Cuando un banco central tiene tasas de interés superiores a lo esperado, su moneda tiende a fortalecerse. En el caso de Estados Unidos, esto ha llevado a un fortalecimiento del dólar. Además, la proximidad de las elecciones en Estados Unidos también genera nerviosismo en los mercados, ya que se anticipa que cualquiera de los dos candidatos podría aumentar sus necesidades de endeudamiento, lo que a su vez podría elevar las tasas de interés. Esto también influye en la fortaleza del dólar a nivel global», mencionó la experta. (Le puede interesar: Regiones se sacuden y logran un crecimiento económico moderado en el segundo trimestre). Desde Scotiabank se atribuye aproximadamente el 90% de la depreciación del tipo de cambio en Colombia a esta tendencia internacional, y el restante 5-10% se explica por la volatilidad y la incertidumbre en torno a las discusiones sobre política fiscal. Piraján mencionó que «los inversionistas a nivel internacional están nerviosos y tienden a ser cautelosos al considerar inversiones en países con un entorno incierto. En octubre, la discusión sobre el presupuesto y la nueva iniciativa de distribución de recursos a las regiones ha contribuido a aumentar la inquietud en los mercados, lo que ha incrementado la volatilidad en Colombia». La mejor opción para cambiar o comprar la divisa norteamericana. iStock Y agregó: «Es fundamental observar qué ocurre después de las elecciones, qué iniciativas prevalecen y cuánto de este aumento en el dólar puede considerarse estructural. En Scotiabank, creemos que un tipo de cambio oscilante entre 4.100 y 4.200 pesos es compatible con el estado macroeconómico de Colombia; sin embargo, los niveles actuales superan esta cifra, lo que podría reflejar una situación de incertidumbre que podría ser pasajera». (Le recomendamos: ¿Cuánto vale un día de trabajo en Colombia con auxilio de transporte?). Scotiabank mantuvo su proyección de un tipo de cambio de aproximadamente 4.150 a 4.200 pesos para finales de este año, así como para el promedio del próximo, sin descartar que la volatilidad pueda prolongarse. PORTAFOLIO
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories