15 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Se espera que la producción de cereales en Brasil crezca un 27% en diez años, impulsada por la soja, el maíz y el trigo.

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos
Foto: Canal Rural

Se espera que la producción de granos en Brasil alcance los 379 millones de toneladas en los próximos diez años, lo que marca un crecimiento del 27%, según el estudioProyecciones de Agronegocios 2023/2024 a 2033/2034difundido por la Secretaría de Política Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (mapa), con el apoyo de Embrapa. La soja, el maíz de segunda cosecha y el trigo siguen siendo los principales impulsores de este crecimiento.

Con una proyección de expansión del 15,5% del área plantada, Brasil alcanzará 92,2 millones de hectáreas cultivadas, destacando la productividad y el Programa de Recuperación de Áreas Degradadas como factores claves para esta expansión sostenible.

Entre los productos destacados, se espera que la soja crezca un 25,1%, mientras que el maíz de segunda cosecha, el frijol y el trigo también registrarán aumentos importantes. Para el director de Análisis Económico de Mapa, Silvio Farnese, “el apoyo a las zonas de baja productividad es fundamental para sostener el aumento de la producción y garantizar la sostenibilidad del sector”.

El estudio proyecta que la producción de soja alcanzará los 199,4 millones de toneladas, mientras que la de maíz alcanzará los 153,1 millones de toneladas, cubriendo tanto la demanda interna como las exportaciones. En café, el crecimiento esperado es del 31,9%, alcanzando una producción de 72 millones de sacos, apoyado en un aumento de la demanda nacional e internacional.

Además de los cereales, también debería ampliar la producción de proteínas animales. El estudio apunta a un crecimiento del 28,4% en la producción avícola, seguida de la porcina (27,5%) y la bovina (10,2%). Se espera que las exportaciones brasileñas de carne, respaldadas por nuevos acuerdos comerciales, crezcan, fortaleciendo la posición de Brasil en el mercado internacional.

sicoob

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories