255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
13.9 C
Mexico City
lunes, abril 7, 2025

Mondragón expresó que hubo consenso en ponencia de debate a reforma a la salud

Date:

Related stories

Ebrard aclara: México aún ‘no se salva’ de aranceles al acero y aluminio

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este viernes 7 de marzo de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial. Países Bajos iban a nombrar un tulipán en honor a Sheinbaum, pero... pide reconocer a mujeres indígenas Sheinbaum adelantó este viernes que el embajador de Países Bajos acudirá a Palacio Nacional

OPINIÓN

Por Waldir Costa / Rondônia DynamicsPublicado en 05/04/2055 DE...

Salud

El representante a la Cámara, Andrés Forero, manifestó que el proyecto sigue teniendo elementos que “van a destruir el sistema”

Luego de la radicación de la ponencia a primer debate de la reforma a la salud, el coordinador ponente del proyecto a la reforma a la salud, Alfredo Mondragón, señaló que hubo un consenso con las EPS y en las Mesas Técnicas.

“Queremos decirles que se está acordando un aseguramiento social, que superará un aseguramiento individual y fragmentado. Es importante que haya garantías para que se acaben las autorizaciones que se convirtieron en un bloqueo para la atención en salud. También, los agentes territoriales tendrán un papel clave”, señaló el representante a la Cámara, Alfredo Mondragón.

Mondragón señaló que habrá un fortalecimiento de las capacidades de la Superintendencia y que habrá mayores flujos de información para la transparencia de los procesos.

El representante Andrés Forero apuntó que si bien el proyecto cuenta con algunas modificaciones, sigue teniendo elementos que “van a destruir el sistema de salud”. “Siguen fragmentando los recursos y con ello la atención. Se desalinean los incentivos y se van a desbordar los gastos”, afirmó luego.

Para Forero, la reforma no resolvería las necesidades actuales de sistema porque el proyecto comenzaría a implementarse en dos años. En cuanto a la ponencia negativa, Forero afirmó que la radicarían el miércoles 30 de octubre de 2024.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories