15 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Mondragón expresó que hubo consenso en ponencia de debate a reforma a la salud

Date:

Related stories

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Salud

El representante a la Cámara, Andrés Forero, manifestó que el proyecto sigue teniendo elementos que “van a destruir el sistema”

Luego de la radicación de la ponencia a primer debate de la reforma a la salud, el coordinador ponente del proyecto a la reforma a la salud, Alfredo Mondragón, señaló que hubo un consenso con las EPS y en las Mesas Técnicas.

“Queremos decirles que se está acordando un aseguramiento social, que superará un aseguramiento individual y fragmentado. Es importante que haya garantías para que se acaben las autorizaciones que se convirtieron en un bloqueo para la atención en salud. También, los agentes territoriales tendrán un papel clave”, señaló el representante a la Cámara, Alfredo Mondragón.

Mondragón señaló que habrá un fortalecimiento de las capacidades de la Superintendencia y que habrá mayores flujos de información para la transparencia de los procesos.

El representante Andrés Forero apuntó que si bien el proyecto cuenta con algunas modificaciones, sigue teniendo elementos que “van a destruir el sistema de salud”. “Siguen fragmentando los recursos y con ello la atención. Se desalinean los incentivos y se van a desbordar los gastos”, afirmó luego.

Para Forero, la reforma no resolvería las necesidades actuales de sistema porque el proyecto comenzaría a implementarse en dos años. En cuanto a la ponencia negativa, Forero afirmó que la radicarían el miércoles 30 de octubre de 2024.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories