3 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

BC saluda decisión FMI bajar cargos y recargos

Date:

Related stories

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Salud

Gobernador BCRD, Héctor Valdez Albizu, participa en las Reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Grupo del Banco Mundial (GBM)

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, saludó la decisión del Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) de modificar la Política de Cargos y Recargos que reduce el costo de los préstamos de ese organismo para los países miembros, particularmente a los de bajos y medianos ingresos.

El FMI había anunciado que reducirá los costos de endeudamiento para los países miembros a partir del 1 de noviembre de 2024, lo cual beneficiará a la República Domiinicana.

La directora del organismo, Kristalina Georgieva, explicó que la medida se toma “en la difícil coyuntura mundial y en un período de altas tasas de interés”.

Valdez Albizu, ofreció esas declaraciones durante las Reuniones anuales del FMI y del Grupo del Banco Mundial (GBM), que se llevan a cabo desde el 21 de octubre hasta mañana 26 en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América.

En el marco de estas reuniones, el gobernador del BCRD sostuvo un encuentro bilateral con André Roncaglia, designado recientemente como director ejecutivo del FMI por Brasil y presidente de la silla de países a la cual pertenece la República Dominicana ante el organismo.

Durante la reunión se tocaron diversos temas de interés, tales como el desempeño reciente de la economía dominicana y los programas de asistencias técnicas del FMI que está recibiendo el país en las áreas de modelos de pronósticos macroeconómicos, monedas digitales emitidas por bancos centrales y divulgación de estadísticas económicas.

El gobernador también participó en la Reunión de la Constituyente a la que pertenece la República Dominicana, presidida por Fernando Haddad, ministro de Finanzas de Brasil y organizada por Roncaglia.

En este encuentro los presidentes de los bancos centrales y ministros de hacienda miembros de la silla expusieron los resultados y las perspectivas económicas de sus países, en una coyuntura internacional que se torna cada vez más compleja.

En su intervención, Valdez Albizu señaló que la economía dominicana se ha mantenido resiliente, experimentando un crecimiento de 5.1 % en enero-agosto 2024 y ha alcanzado un máximo histórico del nivel de empleo de más de 5 millones de trabajadores, con una disminución significativa de la informalidad.

Además, indicó que la economía dominicana continuará presentando resultados favorables, con un crecimiento cercano al 5.0%, en línea con su potencial.

Le puede interesar: Presentarán en Paterson-NJ “Expo Dominicana Feria Inmobiliaria”

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories