9 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Los bonos en dólares frenaron rally alcista y el riesgo país regresó a los 1.100 puntos

Date:

Related stories

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Los bonos en dólares cayeron tras un largo rally alcista, y el riesgo país volvió a tocar los 1.100 puntos básicos, en una rueda marcada por una alta aversión al riesgo en el exterior. Así, los títulos que más cayeron en la plaza local fueron el Global 2029 (-1,5%), el Global 2035 (-1,1%), y el Bonar 2029 (-1,1%). En tanto, el riesgo país, que mide el J.P. Morgan, avanzó un 0,3% hasta los 1.100 puntos básicos. En el exterior hubo viento en contra: el ETF EMB de países emergentes cayó 1%. El Gobierno anunció este lunes que disolverá la AFIP. En su lugar, creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Con la nueva entidad, se reducirían en un 45% las autoridades superiores y en un 31% los niveles inferiores, lo que representa cerca del 34% de la estructura actual. La dirección de la nueva agencia estará a cargo de Florencia Misrahi, actual titular de AFIP. Las curvas de pesos habían cerrado la semana con variaciones mixtas. En la jornada continuó el interés por la tasa fija. Las Lecaps mostraron subas de hasta 1,1%. Nuevamente, los avances más significativos estuvieron en la parte larga de la curva. Se destacaron la S16Y5 (+1,0%), la S12S5 (+1,1%) y la S30S5 (+1,1%). En tanto, los Boncaps mostraron subas más moderadas, de hasta 0,7%, reportó PPI. Por otro lado, los bonos ajustables por CER mostraron bajas a lo largo de toda la curva. La excepción fue el PARP (+1,1%) que cerró en verde. Por último, los dólar linked terminaron el día con subas de hasta 1,1%. Solamente el TZVD5 retrocedió -3,7%. ADRs y S&P Merval El S&P Merval cedió un leve 0,1% a 1.820.705,37 puntos. Así, los papeles que más bajaron fueron los de IRSA (-2%); Ternium (-1,9%); y Telecom (-1,2%). Por el contrario, los que más subieron fueron los activos de Metrogas (-2,6%); Grupo Supervielle (+1,8%), y Central Puerto (+1,6%). Medido en dólares, el panel líder cedió un 0,2% a 1.523,69 puntos, alejándose de los máximos de la semana pasada (1.540). En cuanto a las empresas argentinas que cotizan en Nueva York, los papeles cerraron mixtos. Los principales avances fueron para Grupo Supervielle (+1,8%), Transportadora de Gas del Sur (+1,5%), y Edenor (+1,4%). A su vez, las pérdidas más salientes las protagonizaron las acciones de IRSA (-2,7%); Corporación América (-2,4%); y Ternium (-2,1%).
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories