26.6 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025

Israel asegura que Hezbolá guarda 500 millones de dólares en lingotes de oro en un búnker bajo un hospital de Beirut

Date:

Related stories

Nominado a embajador de EU en México no descarta acciones unilaterales contra cárteles; «todas las opciones están sobre la mesa» | El Universal

Ronald Johnson, candidato del presidente Donald Trump para embajador de EU en México, no descartó este jueves acciones unilaterales contra los cárteles en México si los ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro. En su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, fue cuestionado acerca de si está de acuerdo en que Estados

Trump exime a los bienes de México de los aranceles durante un mes, pero no menciona a Canadá

WASHINGTON - President Donald Trump suspended on March 6 the 25 per cent tariffs he imposed this week on most goods from Canada and Mexico, the latest twist in a fluctuating trade policy that has whipsawed financial markets and fanned worries over inflation and a growth slowdown. The exemptions, covering the two largest US trading

‘Ola de nacionalismo’: los aranceles de Trump son una buena política en Canadá y México

Wave of nationalism': Trump tariffs are good politics in Canada and Mexico  USA TODAY...

Van 79 policías asesinados en lo que va del 2025 en México

Redes Sociales Video México Economía Mundo Deportes Kiosko Cultura Articulistas Investigaciones Especiales Reforma 📌 Expert@ Temas Relacionados Te Recomendamos

Las Fuerzas Armadas de Israel han informado este lunes de que Hezbolá guarda 500 millones de dólares (unos 462 millones de euros) en lingotes de oro en un búnker ubicado deliberadamente bajo el Hospital Sahel de Beirut (Líbano). Además, aseguran que era propiedad del fallecido líder del grupo armado, Hassan Nasrallah. «Hoy voy a desclasificar información de Inteligencia sobre un lugar que no hemos atacado y en el que Hezbolá tiene millones de dólares en oro y en efectivo», ha afirmado el portavoz militar israelí, Daniel Hagari, en una comparecencia en redes sociales. Hagari ha mostrado un diagrama que representa el hospital y las instalaciones subterráneas que incluyen habitaciones, dormitorios e infraestructura con calefacción «para estar largos periodos de tiempo». «Según las estimaciones que tenemos hay al menos 500 millones de dólares almacenados en este búnker, en fajos de dólares y en oro», ha indicado. El portavoz militar ha argumentado que «este dinero podría haber ido a reconstruir el Estado de Líbano», pero «era exclusivamente para el uso de la organización terrorista». «No vamos a bombardear el hospital», ha prometido Hagari, al tiempo que ha revelado que los accesos al búnker están dentro del edificio Ahmadi y el edificio Sahel Centro del complejo. «Los aparatos de reconocimiento de la Fuerza Aérea están vigilando el búnker (…). Instamos a los ciudadanos de Líbano, al Gobierno y a las instituciones de Líbano y a las organizaciones internacionales a no permitir que Hezbolá obtenga fondos terroristas de debajo del hospital», ha apelado. El hospital niega las acusaciones El director del Hospital Sahel, Fadi Alamé, ha rechazado las acusaciones israelíes y ha anunciado una evacuación «forzosa» del centro sanitario.  «Las acusaciones israelíes sobre el Hospital Sahel son falsas, pero nos vemos forzados a evacuar», ha afirmado en declaraciones a la cadena Al Yadid TV.  Además, Alamé ha instado a las Fuerzas Armadas libanesas a registrar el hospital para garantizar que no existe ningún túnel bajo el edificio. «El Hospital Sahel no tiene ninguna relación con las partes», ha defendido.  El domingo Israel anunció una ofensiva contra las sedes de Al Qard Al Hasán en Líbano. Solo en el sur de Beirut se registraron bombardeos sobre once objetivos. También ha habido ataques sobre el valle de la Becá, considerado también como un bastión de Hezbolá. La Asociación Al Qard al Hasán es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1983, según la televisión Al Manar, afín a Hezbolá. Ofrece préstamos sin intereses siguiendo los preceptos financieros islámicos con el formato de microcréditos. El Ejército israelí desató a finales de septiembre una nueva invasión de Líbano tras días de intensos bombardeos y ataques contra el país, incluida la explosión coordinada de miles de dispositivos de comunicación, después de más de once meses de combates con Hezbolá. El repunte de las hostilidades se enmarca en los enfrentamientos desde hace cerca de un año, después de que Hezbolá atacara territorio israelí un día después de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas. Conforme a los criterios de
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories