26.6 C
Mexico City
lunes, abril 7, 2025

¿Medicina en la UPC? Ministro de Salud y rector plantean apertura del programa

Date:

Related stories

Ebrard aclara: México aún ‘no se salva’ de aranceles al acero y aluminio

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este viernes 7 de marzo de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial. Países Bajos iban a nombrar un tulipán en honor a Sheinbaum, pero... pide reconocer a mujeres indígenas Sheinbaum adelantó este viernes que el embajador de Países Bajos acudirá a Palacio Nacional

OPINIÓN

Por Waldir Costa / Rondônia DynamicsPublicado en 05/04/2055 DE...

Salud

Categorías

Educacion18 octubre, 2024

El anuncio fue realizado este viernes en Valledupar después de una reunión entre el ministro y el rector de la universidad pública, quienes se comprometieron a realizar la gestión.

Salud Botón Wpp

La Universidad Popular del Cesar (UPC) gestionará el registro calificado para ofertar el programa de Medicina, así lo dio a conocer el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramilloeste viernes en Valledupar, previo al acto de rendición de cuentas de esta cartera nacional.

“Hemos planteado traer a la Universidad la facultad de Medicina, creemos que es de vital importancia. Habrá unos equipos que se pondrán en eso con la Universidad y los ministerios de Salud y Educación”, expresó  Jaramillo.

Salud ‘Descentralizar la salud’

Según el funcionario, el interés de que la alma mater pueda abrir esta carrera, como ya lo vienen haciendo dos universidades privadas en la ciudad, responde a la solicitud que ha hecho el presidente de la República, Gustavo Petro,en descentralizar lo que debe ser la salud en Colombia.

“Pero no solamente desde el punto de vista asistencial, sino especialmente desde el punto académico e investigativo, por tal razón, un departamento tan importante como el Cesar y una ciudad como Valledupar, con esta importantísima Universidad, debe ser potenciada también, más allá de lo que es la Facultad de Salud en materia de enfermería e instrumentación quirúrgica”, agregó el médico.

Salud Medicina en la U pública

La construcción de ese programa estaría centrado en representar las tradicionales del Cesar, departamento donde aún no hay una institución pública donde los cesarenses aprendan la ciencia de la medicina. Con la puesta en marcha de esta cátedra también será necesario que una de las empresas sociales del Estado de Valledupar se convierta en hospital universitario.

“Y por supuesto también comenzar a tener nuestros propios especialistas para que aquí podamos completar ese ciclo, desde promotores, enfermeras, médicos, odontología, fisioterapia, todas las ramas de todo lo que tiene que ver con la salud pública y traer todos los conocimientos ancestrales de los indígenas de la Sierra, los wayuu y los yukpasen fin, poder integrar todo lo que lo que es esta gran diversidad aquí en el Cesar”.

Salud El proceso, según el rector

“Le pedí su apoyo para este proceso y me alegra que el ministro se entusiasmó muchísimo con el tema, hizo el anuncio en ese sentido, por supuesto requiere un proceso de prepararnos institucionalmente con las condiciones mínimas, lo estamos haciendo y estamos ya recopilando la información para construir el documento maestro que presentaríamos al Ministerio de Educación para que nos otorgue el registro calificado y entonces sí iniciar el programa”, explicó Romero.

¡6 nuevos vehículos para fortalecer la atención en salud en #LaGuajira y el #César! 🚑🏥

Estos vehículos permitirán llevar atención médica a más comunidades, reduciendo el tiempo de respuesta y mejorando el acceso a servicios de salud en las zonas más apartadas. Ahora, más… pic.twitter.com/piOxsxop9b

— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) 18 de octubre de 2024

El directivo manifestó que la próxima semana empezaría la conformación de los equipos de trabajo para lograr el “sueño” de toda una región, trabajo que adelantarán al tiempo que buscan la acreditación institucional en alta calidad.

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN.

[email protected]

Educacion

18 octubre, 2024

Salud ¿Medicina en la UPC? Ministro de Salud y rector plantean apertura del programa

El anuncio fue realizado este viernes en Valledupar después de una reunión entre el ministro y el rector de la universidad pública, quienes se comprometieron a realizar la gestión.


Salud Botón Wpp

La Universidad Popular del Cesar (UPC) gestionará el registro calificado para ofertar el programa de Medicina, así lo dio a conocer el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramilloeste viernes en Valledupar, previo al acto de rendición de cuentas de esta cartera nacional.

“Hemos planteado traer a la Universidad la facultad de Medicina, creemos que es de vital importancia. Habrá unos equipos que se pondrán en eso con la Universidad y los ministerios de Salud y Educación”, expresó  Jaramillo.

Salud ‘Descentralizar la salud’

Según el funcionario, el interés de que la alma mater pueda abrir esta carrera, como ya lo vienen haciendo dos universidades privadas en la ciudad, responde a la solicitud que ha hecho el presidente de la República, Gustavo Petro,en descentralizar lo que debe ser la salud en Colombia.

“Pero no solamente desde el punto de vista asistencial, sino especialmente desde el punto académico e investigativo, por tal razón, un departamento tan importante como el Cesar y una ciudad como Valledupar, con esta importantísima Universidad, debe ser potenciada también, más allá de lo que es la Facultad de Salud en materia de enfermería e instrumentación quirúrgica”, agregó el médico.

Salud Medicina en la U pública

La construcción de ese programa estaría centrado en representar las tradicionales del Cesar, departamento donde aún no hay una institución pública donde los cesarenses aprendan la ciencia de la medicina. Con la puesta en marcha de esta cátedra también será necesario que una de las empresas sociales del Estado de Valledupar se convierta en hospital universitario.

“Y por supuesto también comenzar a tener nuestros propios especialistas para que aquí podamos completar ese ciclo, desde promotores, enfermeras, médicos, odontología, fisioterapia, todas las ramas de todo lo que tiene que ver con la salud pública y traer todos los conocimientos ancestrales de los indígenas de la Sierra, los wayuu y los yukpasen fin, poder integrar todo lo que lo que es esta gran diversidad aquí en el Cesar”.

Salud El proceso, según el rector

“Le pedí su apoyo para este proceso y me alegra que el ministro se entusiasmó muchísimo con el tema, hizo el anuncio en ese sentido, por supuesto requiere un proceso de prepararnos institucionalmente con las condiciones mínimas, lo estamos haciendo y estamos ya recopilando la información para construir el documento maestro que presentaríamos al Ministerio de Educación para que nos otorgue el registro calificado y entonces sí iniciar el programa”, explicó Romero.

¡6 nuevos vehículos para fortalecer la atención en salud en #LaGuajira y el #César! 🚑🏥

Estos vehículos permitirán llevar atención médica a más comunidades, reduciendo el tiempo de respuesta y mejorando el acceso a servicios de salud en las zonas más apartadas. Ahora, más… pic.twitter.com/piOxsxop9b

— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) 18 de octubre de 2024

El directivo manifestó que la próxima semana empezaría la conformación de los equipos de trabajo para lograr el “sueño” de toda una región, trabajo que adelantarán al tiempo que buscan la acreditación institucional en alta calidad.

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN.

[email protected]

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories