18.9 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Los cinco consejos para cuidar la microbiota, según una experta en salud intestinal

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Salud

Débora Nuevo, doctora del centro médico-quirúrgico Olympia, fue la encargada de liderar el taller que Marie Claire y Quirónsalud organizaron sobre la comunidad de microorganismos que viven en nuestro intestino.

Salud La doctora Débora Nuevo en el taller de microbiota
La doctora Débora Nuevo en el taller de microbiota

Salud paula manso

Publicado porpaula manso

Periodista especializada en gastronomía, lifestyle y actualidad

Creado:Actualizado:

Fue el 2 de octubre cuando la revista Marie Claire y el centro médico-quirúrgico Olympia, de Quirónsalud, realizaron un nuevo taller en la capital. La temática en este caso fue sobre el papel fundamental que la microbiota tiene en nuestro cuerpo. La Dra. Débora Nuevo, líder de laUnidad de microbiota de Olympia de Quirónsaludllevó la voz cantante para entender la forma en la que este ‘Guardián Invisible’ cuida nuestro organismo.

Para comprender cómo funciona la microbiota, hay que entender que se trata de un conjunto de millones de microorganismos que conviven en sinergia en nuestro intestino, desempeñando funciones vitales, mucho más allá de la digestión. Un elemento clave que destacó la Dra. Nuevo es que«la variedad es muy importante para determinar la salud de esta: cuanto más variada, más sana»traduciéndose en una mayor defensa frente a enfermedades, infecciones y factores externos.

La importancia de este guardián invisible para la salud general

Salud La doctora Débora Nuevo en el taller de microbiota
La doctora Débora Nuevo en el taller de microbiota

La microbiota se considera un conjunto de microorganismos, como bacterias, virus, hongos y parásitos, que viven en equilibrio con nuestro cuerpo, cumpliendo funciones que van más allá de las digestivas, relacionadas con la inmunidad, el metabolismo y la salud mental. Desde el nacimiento, la microbiota se forma y el primer contacto que creamos con ella es a través del parto vaginal y a partir de ahí va diversificándose a lo largo de la vida.

La doctora Nuevo explicó que la microbiota coopera con nuestro cuerpo para digerir los alimentos que no se pueden procesar por sí solos. Las moléculas como los carbohidratos complejos, las grasas o las proteínas son algunos elementos de los que se encarga la microbiota. Otra función de la que se encarga es la de sintetizar vitaminas del grupo B, vitamina K y sustancias antiinflamatorias esenciales para nuestra salud.

De un modo u otro, también se encarga de mantener una estabilidad en la salud mental. Aclaró en el taller que también regula los neurotransmisores fundamentales para el estado de ánimo de una persona. Los principales son la serotonina y la dopamina. Si esta no se estabiliza, pueden aparecer patologías como la ansiedad o la depresión que desestabilizan el bienestar mental. Están unidos ambos órganos por la relación conocida como ‘eje intestino-cerebro’ que hace que nuestro intestino se comunique con el cerebro a través del nervio vago.

La doctora Débora Nuevo en el taller de microbiota

Si nuestra microbiota no está bien, nos puede afectar de tal modo que aparezcan dolores de cabeza o incluso bajadas en el estado de ánimo. Cuidar la microbiota, no solo beneficia nuestra salud física, sino también nuestro bienestar mental.

Salud Los cinco consejos clave para cuidar la microbiota

A través de la doctora, hemos conocido algunos de los valiosos consejos para mantener la microbiota sana:

  • Toma probióticos(microorganismos vivos) y prebióticos (fibra insoluble) en tu dieta.
  • Reduce el consumo de alcohol y tabacoya que son sustancias que no aportan nada bueno al organismo, inflaman y desestabilizan la microbiota.
  • Evita ingerir muchas comidas al díade esta forma, tu microbiota descansará entre comidas.
  • Mantén unbuen estado de la salud mentalevitando factores como el estrés que interfieren en la calidad de estos microorganismos.
  • Hazejerciciocada día, ya que esto favorece a la diversidad bacteriana.

Si se siguen estos consejos clave, como bien señaló la doctora,“si cuidamos la microbiota que ayuda a que nos cuidemos a nosotros mismos”. Estas pautas hacen que se establezca un equilibrio para disfrutar de una vida más sana y longeva. Son pasos sencillos que podemos ir añadiendo a nuestro día a día para garantizar una protección y mejora de la microbiota.

Salud En la microbiota cohabitan más de 10 millones de bacterias

Durante la charla, los asistentes se sorprendieron cuando la Dra. Débora Nuevo aseguró que en el intestino viven alrededor de 10 millones de bacterias que, junto con el resto de microorganismos, superan el número de estrellas de la Vía Láctea. Cuando esta comunidad no encuentra una estabilidad o un equilibrio en nuestro intestino, comienzan a afectar a la función inmunológica. Alteran y contribuyen a enfermedades autoinmunes, alergias y otros problemas de salud. Es entonces cuando se exterioriza y empezamos a notar síntomas que nos dan la alerta de que algo no está yendo como se esperaba.

La doctora Débora Nuevo en el taller de microbiota

Salud Los cinco síntomas clave que nos dicen que nuestro sistema intestinal está alterado

A lo largo de la charla de la microbiota, la doctora Nuevo sacó a relucir, al menos, cinco síntomas clave que nos indican que hay un desequilibrio en ella:

  • Hinchazón abdominal.
  • Alteración del tránsito intestinal(estreñimiento o diarrea).
  • Malas digestiones.
  • Infecciones frecuentes(como catarros o candidiasis).
  • Intolerancias o alergias nuevas.

Lo curioso de estos síntomas es que pueden aparecer de manera aislada o en sinergia, mandando señales de que necesitamos ayuda de un especialista. Las defensas de nuestro cuerpo dependen del bienestar de la microbiota. Ella aseguró que el 80% del sistema inmunitario reside en el intestino, convirtiendo a esta comunidad un órgano esencial para protegernos de enfermedades autoinmunes, infecciones y otros factores externos.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories