21.6 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Llaman a retirar enfoque militar de políticas migratorias

Date:

Related stories

México, EE. UU. De acuerdo para posponer las tarifas

Foreign Affairs State of the Union: Mexico will send 10,000 troops to the border while tariffs will be delayed for another month. The president of Mexico, Claudia Sheinbaum, announced Monday morning at her regular press conference that she had come to an agreement with Donald Trump to postpone the levying of tariffs by the U.S.

Braskem anuncia primer barco de flota para transportar etano en la ruta EU-México

Braskem anunció este viernes la entrada en operación de su primer buque arrendado para transportar etano en la ruta entre Estados Unidos y México, con una capacidad de almacenamiento de 36,000 metros cubicos. El buque Brilliant Future, de 80 millones de dólares, tiene 188 metros de eslora y fue construido en el astillero YAMIC, en

Bitcoin es la mejor tecnología para enviar dinero, ¿por qué?

Bitcoin es una alternativa más confiable que...

Más de 80 organizaciones y redes defensoras de derechos humanos en México y Centroamérica lanzaron la iniciativa «11 ejes para una nueva política migratoria y de asilo, 2024-2030», con el cual buscan transformar la política migratoria de México y centrar la atención en las necesidades y derechos de migrantes, solicitantes de asilo, refugiados, apátridas y otras personas en situación de movilidad, mediante alternativas que privilegien la protección por encima de la contención.  

La propuesta presentada por estas organizaciones estableció 11 ejes clave, que incluyen: asegurar el respeto y protección de los derechos de las personas en movilidad; garantizar la autonomía y capacidad institucional del sistema de asilo para responder a los retos actuales; priorizar la atención y la reducción de los delitos cometidos contra personas migrantes.

Además, implementar medidas que garanticen la libertad durante los procedimientos administrativos o de asilo; erradicar la discriminación racial hacia personas en movilidad; retirar el enfoque militar de las políticas migratorias; establecer medidas específicas para su protección; incluir una visión de género en las políticas migratorias y de asilo; dar atención integral a la violencia basada en género.

Alza en retenciones

Las ONG, entre las que se encontraron Asylum Access México, Sin Fronteras IAP, el Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria, Fundación para la Justicia, entre otras, indicaron que en la República se ha observado un aumento considerable en las retenciones de migrantes, así como en las solicitudes de asilo.

Por ejemplo, se dio a conocer que en 2023 se alcanzaron más de 140,000 solicitudes de asilo. Asimismo, las retenciones migratorias han crecido exponencialmente, con más de 828,000 eventos registrados en los primeros meses del presente año 262% más que el año anterior.

“Es urgente abordar la gestión de la movilidad humana desde una perspectiva de derechos, interseccional y de integración sostenible con el objetivo de que todas las personas que decidan migrar (…) reciban la protección y garantía de sus derechos”, indicaron las ONG.

Read More

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories