17.8 C
Mexico City
martes, febrero 25, 2025

Política: México congela contacto con las embajadas de Estados Unidos y Canadá | noticias azules

Date:

Related stories

Armenta Responda A Sheinbaum en Su Rechazo a la Reelecció

Escrito en NACIONAL el 5/2/2025 · 16:49 hs El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta , respalda la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en contra de la reelección, destacando que esta medida es clave para erradicar la corrupción y el saqueo en perjuicio del pueblo. Durante la conmemoración del 108 aniversario de la

Ucrania afirma que tiene 350.000 millones de dólares en recursos naturales en territorios ocupados

Ucrania estima que los territorios ocupados por Rusia tienen recursos naturales «críticos» por un valor de 350.000 millones de dólares, especialmente titanio y litio, declaró el domingo la vice primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko. Esta estimación se produce después de que el presidente de Estados Unidos...

6 formas en las que la tecnología ha cambiado cómo hacemos deporte

La tecnología ha hecho que ya no hagamos deporte...
FOLLETO - Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ha congelado las relaciones con los embajadores de Estados Unidos y Canadá. Foto: Mamahua/4/Prensa Amlo/dpa - ATENCIÓN: Sólo para uso editorial y únicamente con atribución completa del crédito anterior
FOLLETO – Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ha congelado las relaciones con los embajadores de Estados Unidos y Canadá. Foto: Mamahua/4/Prensa Amlo/dpa – ATENCIÓN: Sólo para uso editorial y únicamente con atribución completa del crédito anterior

Piedra clave

Tras las críticas a una reforma judicial prevista en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha congelado las relaciones con los embajadores de Estados Unidos y Canadá. Habrá una pausa hasta que los representantes diplomáticos de ambos países muestren respeto por las decisiones internas de México, afirmó el jefe de Estado y de Gobierno de tendencia izquierdista. La controvertida reforma prevé, entre otras cosas, la elección directa por el pueblo de todos los jueces federales.

Ante la iniciativa legislativa, el embajador estadounidense Ken Salazar y el embajador canadiense Graeme Clark expresaron su preocupación por la futura independencia del poder judicial mexicano. Las enmiendas constitucionales propuestas podrían tener un impacto negativo en las relaciones comerciales con México. Los tres países son partes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte-TMEC. México es también el socio comercial más importante de Estados Unidos.

En protesta contra la reforma, alrededor de 1.700 jueces federales mexicanos están en huelga indefinida desde hace una semana. Miles de empleados del poder judicial también se han declarado en huelga. Los tribunales federales sólo se ocupan de casos urgentes.

López Obrador es presidente apenas un mes más

Las declaraciones de los embajadores fueron imprudentes, dijo López Obrador a los periodistas. «Deben aprender a respetar la soberanía de México». Las relaciones bilaterales con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá no se vieron afectadas por la pausa.

El presidente nacionalista, muy popular en México, finaliza su mandato de seis años en poco más de un mes. Su heredera política Claudia Sheinbaum, que también apoya la reforma judicial, lo sucederá el 1 de octubre como la primera mujer presidenta del país.

ASD

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories