15 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Depresión tropical Once-E y frente frío 4 ‘se instalan’ en México: ¿Qué estados se ‘congelarán’ este miércoles?

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

¡No olvides abrigarte! Octubre inició y trajo consigo heladas e intensas lluviaslo que provocará cielos nublados y temperaturas mínimas de cero grados para este miércoles 2 de octubre en gran parte del territorio mexicano, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló la formación de un posible ciclón tropical en las próximas 48 horas frente a las costas de Guerrero y Oaxacaesto ante las zonas de baja presión al suroeste del golfo de México, así como sobre el occidente y centro de México.

Además, que el frente frío número 4 con su masa de aire se extenderá sobre el sur y sureste de los Estados Unidos de América y la depresión tropical Once-E que se encuentra frente a las costas de Oaxaca, ocasionando bajas temperaturas y aguaceros en el país.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Conagua, debido a la aproximación de la depresión tropical Once-E, la cual se localizó en las localidades de Oaxaca, el SMN en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes en Miami mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Boca de Pijijiapan, en Chiapas.

¿En qué estados hará calor y en cuáles frío este miércoles?

Durante esta mañana de miércoles las temperaturas mínimas serán de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de:

  • chihuahua
  • durango

Y de 0 a 5 grados en zonas montañosas de:


  • Aguascalientes
  • Coahuila
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nuevo León
  • puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Zacatecas

Mientras que por la tarde, las temperaturas máximas serán de 40 a 45 grados Celsius en:

  • Baja California
  • Sinaloa
  • Sonora

Y de 35 a 40 grados en:

  • Baja California Sur
  • Nayarit

Así como de 30 a 35 grados en:

  • Campeche
  • Chiapas
  • chihuahua
  • Coahuila
  • Colima
  • durango
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nuevo León
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán

¿En qué estados va a llover este miércoles?

El pronóstico meteorológico para hoy es de lluvias extraordinarias, intensas y muy fuertes en estos estados:

  • Lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros) en: Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz
  • Lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en: Campeche y Guerrero
  • Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en: Puebla, Quintana Roo y Yucatán
  • Lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) en: Colima, Jalisco y Michoacán
  • Chubascos (de 5 a 25 milímetros) en: la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Tamaulipas y Tlaxcala
  • Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros) en: Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí y Sinaloa

Además, se prevén rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Veracruz, y con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y olas de 1 a 2 m de altura en costas de Tabasco y Tamaulipas.

“Las lluvias de fuertes a extraordinarias pueden generar encharcamientos, deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil”, se lee en el comunicado.

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories