22.8 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Luces, cámara, acción: arrancan las mañaneras de Sheinbaum en México ante el espejo de López Obrador

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inicia el miércoles sus actividades de gobierno tal como las conclusiones de su predecesor: con una conferencia de prensa matutina desde el palacio presidencial. Sobre cómo serán las “mañaneras” en esta nueva etapa hay mucha expectativa. Hay analistas que coinciden en que buscará darle su marca personal, pero que siempre será inevitable la comparación con las del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Logró convertirlas en una poderosa arma política. Sheinbaum decidió preservar la exitosa fórmula comunicativa de su mentor e incluso en un horario similar —a las 7:30 de la mañana— para marcar desde muy temprano la agenda diaria del país. Tras su abrumadora victoria en los comicios del 2 de junio, la exalcaldesa capitalina comenzó unos encuentros con la prensa que solía convocar cerca del mediodía y que no se extendían más de media hora. En esas conferencias la nueva presidenta procuraba abrir con un anuncio y luego tomaba algunas preguntas de los periodistas, lo que para muchos fue una suerte de preparación para esta nueva etapa. Sheinbaum y su equipo no han adelantado detalles de cómo serán las “mañaneras” a partir de ahora, pero se prevé que podría recurrir a un esquema similar al que siguió en sus últimas semanas, o tal vez realizar programas más largos, aunque no tan extensos. . como los de López Obrador. Durante el sexenio del exmandatario, que culminó el lunes, el popular político mexicano de 70 años solía pasar diariamente, de lunes a viernes, entre dos y tres horas hablando de pie frente a las cámaras, respondiendo preguntas de los periodistas —muchos de ellos afines a su gobierno—, o increpando a sus adversarios. Los medios de comunicación eran uno de sus blancos más habituales. Fue así cómo las “mañaneras” se convirtieron en una poderosa arma comunicacional que ayudó al exgobernante a “ganar la batalla por el control de la realidad”, explicó el consultor en comunicación Luis Antonio Espino en su libro “López Obrador: el poder del discurso populista”. Aunque la científica, de 62 años, ha procurado seguirle el paso a López Obrador, en el plano comunicacional hay diferencias. “Como comunicadora es distinta”, afirmó Roy Campos, presidente de la empresa de sondeos Consulta-Mitofsky, al reconocer que Sheinbaum tiene un estilo “parco” y siempre trata de trasmitir una imagen de una “profesora universitaria que trata de demostrar seriedad y verdad”. ”. con ciencia”. Eso la aleja de las formas de López Obrador, hábil en el lenguaje muy coloquial y confrontador con sus adversarios. Según Espino, el carismático exgobernante logró crear “vínculos emotivos» que le permitieron sostener «su verdadera meta, que es el cambio de régimen político en México para sustituir las débiles e imperfectas instituciones democráticas del país con un nuevo sistema político y liberal, nacionalista y populista”. Las cifras de apoyo popular le dieron la razón en su despedida. López Obrador dejó el poder como el presidente más popular de México de la historia reciente con niveles de respaldo superiores al 60%. Le tocará ahora a Sheinbaum tratar de asegurarse la misma atención. Todo dependerá, matiza Campos, de cómo ella se desenvuelva ante las cámaras. “Ella va a intentar crear esa empatía que López Obrador si creó. Vamos a ver si esta presencia diaria termina dándole, ya sea en control de agenda, o en popularidad”.
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories