AMLO promulga reforma que suma a la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas de México

Date:

Related stories

Jack Black y Jared Hess vuelven a México 20 años después con “A Minecraft Movie”

Por BERENICE BAUTISTA CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Veinte años no son nada. El actor Jack Black y el director Jared Hess lo constataron al volver a México para presentar “A Minecraft Movie” (“Una Película de Minecraft”). El filme es la primera adaptación cinematográfica del popular videojuego de construcción con bloques. Se mantiene fiel a

El senador Eduardo Gomes participa de acuerdo entre el Senado y MPF para fortalecer el intercambio de tecnología

"padding-bottom:50%">"750" altura="375" src="https://jmnoticia.com.br/wp-content/uploads/2025/03/Senador-Eduardo-Gomes-participa-de-acordo-entre-Senado-e-PGR-para-fortalecer-intercambio-de-tecnologia-1-750x375.webp" Diseño de héroe de datos alt...

Mol y Berntsen ganaron las finales del grupo en México

Neste kamp i verdensserieturnering i sandvolleyball i Playa del Carmen er dermed lørdag. Mol og Berntsen snudde det første settet etter å ha ligget under og vant 21-18 etter en sterk blokk fra Mol på siste poeng. Med tre settballer på 20-17 vant de komfortabelt også andre sett. Settet endte til slutt 21-18. Tidligere torsdag

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, promulgó la reforma que permite a la Guardia Nacional, uno de los cuerpos policiacos más importantes del país, a las Fuerzas Armadas mexicanas.

“[Esta incorporación de la GN a las Fuerzas Armadas] le dará solidez, permanencia, disciplina y manejo honesto, sobre todo el que no se vincule a la delincuencia organizada ni a la de cuello blanco. Que se mantenga siempre la frontera,la línea divisoria, entre delincuencia y autoridad. Cuando eso se pierde, ya no hay garantía de nada”, indicó en su última conferencia como mandatario.

Posteriormente, también promulgó la reforma sobrelos derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

“[Esta iniciativa] tiene que ver con el México profundo, con los derechos de los pueblos indígenas. Se garantizan los derechos a todas las comunidades, a los pueblos originarios, a la verdad más íntima de nuestro país”, apuntó.

Ambas fueron aprobadas por la totalidad delCongreso de la Unión mexicanoes decir, por la Cámara de Diputados (Cámara Baja) y el Senado de la República (Cámara Alta) durante las últimas semanas, así como la mayor parte de poderes legislativos de los estados que conforman al país latinoamericano.

Fue así que el 5 de febrero de 2024, envió un paquete de reformas al Congreso mexicano, donde incluyó este proyecto.

En el segundo caso, la iniciativa “considera los derechos fundamentales de los pueblos; además, retomó el espíritu de los Acuerdos de San Andrés sobre derechos y cultura indígenas y hace viable el ejercicio de los derechos inalienables en todos los ámbitos y órdenes de gobierno. Esta reforma abre las puertas para alcanzar la dignidad y justicia que durante siglos han demandado los pueblos”, deacuerdocon el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) mexicano.

Visitas: 10

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories