15 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Morgan Stanley baja recomendación para invertir en México: ¿Qué empresas ya fueron afectadas?

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Los inversionistas ven con cautela el escenario político de México y, por tanto, el de la economía mexicana y los mercados accionarios, donde algunas emisoras ya padecieron los efectos colaterales.

Este martes, Morgan Stanley degradó las recomendaciones para invertir en renta variable dentro del mercado mexicano y al mismo tiempo le hizo saber a los inversionistas que tomen con cautela su exposición a algunas firmas como Walmex, Femsa y Coca-Cola Femsa.

Además, el banco de inversión eliminó a Kimberly Clark México, Laureate y Qualitas de su portafolio, algo que se puede interpretar como un mal momento para invertir en estas firmas. Sólo en el caso de la aseguradora Qualitas se argumentaron las dudas relacionadas con la reforma al Poder Judicialmientras que las otras responden más a temas de expectativas.

“Eliminamos las acciones de Qualitas porque vemos signos de interrogación en torno a la historia del deslocalización cercana en México tras la propuesta de Reforma Judicial enviada al Congreso”, dijo Morgan Stanley.

Mientras que la eliminación de Laureate se debe a una mayor incertidumbre macroeconómica en México y también por las presiones cambiarias en el corto plazo.

En los próximos meses, el peso mexicano estará sujeto a volatilidad tanto en la parte interna por la reforma al poder judicial, pero también por las elecciones en Estados Unidos.

En tanto, la eliminación de Kimberly Clark México se da ante la expectativa de un beneficio limitado para las acciones gracias al débil impulso de las ganancias a partir del cuarto trimestre.

Acciones de Kimberly Clark y Femsa caen en la BMV

Las firmas que fueron eliminadas del portafolio para América Latina caen en la Bolsa Mexicana de Valoreslas acciones de Kimberly Clark México retroceden 1.16 por ciento, a 33.25 pesos, y los títulos de Qualitas, 0.88 por ciento, a 163.01 pesos.

De las acciones que tuvieron una rebaja en sus recomendaciones se observan ganancias, por ejemplo, Walmex avanza 1.36 por ciento, a 63.49 pesos; y Coca-Cola Femsa, 0.37 por ciento, a 169.86 pesos.

Sin embargo, los papeles de Femsa muestran una caída de 1.00 por ciento, a 207.50 pesos.

En el caso de ALFAA, cuyas acciones se agregaron al portafolio de recomendaciones repuntan 2.03 por ciento, a 12.06 pesos. La incorporación de esta firma se da ante la expectativa de la simplificación corporativa, escisión de Alpek, en los próximos 18 meses.

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories