255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
28.9 C
Mexico City
domingo, abril 6, 2025

México pide a corte de EU continuar juicio a dos armerías

Date:

Related stories

México evalúa posibilidad de poner aranceles a China, lo que sería una victoria para Trump

La presidenta señaló los problemas de México en la producción textil y de calzado. “Gran parte de la entrada de productos chinos a México provocó la caída de esta industria en nuestro país”, dijo La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que su país revisaría los aranceles a los envíos chinos, una medida que podría dar

Los casos de sarampión alcanzan casi 300 en total en Texas y Nuevo México. Esto es lo que debes saber

A health worker administers a measles test on Fernando Tarin, of Seagraves, Texas, at a mobile testing site outside Seminole Hospital District, Friday, Feb. 21, 2025, in Seminole, Texas. Credit: AP Photo/Julio Cortez, File Measles outbreaks in West Texas and New Mexico are now up to nearly 300 cases, and two unvaccinated people have died

Tres Preguntas Sobre Las Tarifas de Trump: Desde Elcritorio de la Política

¡Feliz Viernes, Lectores de Boletines! Las Tarifas del Presidente...

¿Trump es un Loco? EL Hospital Entendí lo Que la Gente Hay en Política, Dice žantovský

Varios Años de Experimentia en El Hospital Psiquiátrico Han...

Iván Evair Saldaña

Periódico La Jornada
Jueves 15 de agosto de 2024, p. 13

El gobierno de México pidió a la corte de distrito en Boston, Ma-ssachusetts, continuar el juicio contra dos firmas fabricantes de armas en Estados Unidos, luego de que el juez en ese tribunal descartó el 7 de agosto ir contra otras seis empresas que eran parte del mismo juicio.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la corte estadunidense celebró ayer una audiencia para analizar las próximas etapas en la demanda contra las empresas a las que el gobierno mexicano acusa de facilitar, por descuido y negligenciael tráfico de sus armas a cárteles de droga en México por la frontera con Estados Unidos, lo que causa daños en territorio mexicano.

En la audiencia de hoy (ayer), México destacó que continúa analizando las alternativas legales a seguir. Nuestro país también se pronunció a favor de que el juicio prosiga su curso contra las dos empresas sobre las cuales continúa la demanda: Smith & Wesson Brands Inc, con el mayor número de armas aseguradas en México, y Witmer Public Safety Group Inc, distribuidora de armas en ese paísseñaló.

La cancillería prevé que el máximo tribunal estadunidense resuelva en septiembre próximo si estudiará el caso, por lo que la corte de distrito fijó la siguiente audiencia para el 2 de octubre de este año.

Falta de jurisdicción

El pasado 7 de agosto, el juez Dennis Saylor, adscrito a esa corte de distrito, desestimó gran parte de la demanda en la que México pide a las armerías una indemnización por 10 mil millones de dólaresargumentando falta de jurisdicción para juzgar a seis empresas: Barrett Firearms, Beretta USA, Century International Arms, Colt’s Manufacturing, Glock y Sturm, Ruger & Co.

“El juez consideró –sin analizar mayor evidencia– que no pueden ser juzgadas en ese estado. Esa decisión no absuelve de responsabilidad a las seis empresas por los daños ocasionados a nuestro país”, destacó la SRE.

También acusó que “se trata del mismo juez que, en septiembre de 2022, determinó que las demandadas gozaban de inmunidad y no podían ser llevadas ante un tribunal. México apeló y logró revertir esta decisión en enero de 2024, siendo el primer gobierno extranjero que supera esta inmunidad.

Las empresas demandadas solicitaron a la Suprema Corte de ese país revisar la decisión, pero hasta la fecha, el caso no se ha admitido a estudioresaltó la dependencia.

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories