26.6 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Farmacias Similares se expande en Colombia con una inversión de 3.5 millones de dólares

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

¿Usted ha visto el peluche que las personas lanzan a los artistas durante los conciertos en México? Se trata del Dr. Simi, la mascota de Farmacias Similares, un negocio de farmacias que comenzó en el país azteca y lleva más de 27 años operando, mientras que en Chile arribaron hace más de 18 años.

A Colombia llegaron bajo el nombre de Droguerías del Dr. Simi y actualmente tienen seis sedes en la capital colombiana.

Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Farmacias Similares, habló con el diario La República sobre sus planes de expansión, la visión que tienen de Colombia y la fuerza que tiene el país en el mercado.

¿Por qué eligieron a Colombia para expandir su operación? Colombia es un mercado que es muy parecido a México. Nos gustó mucho. Culturalmente tenemos muchas similitudes, también en temas regulatorios, son similares en permisos, además de que es una economía muy fuerte en Latinoamérica. Tiene todos los requerimientos que buscamos para abrir nuestra organización.

¿Cómo ha sido el plan de expansión en el mercado colombiano? Buscamos abrir 20 sucursales para finalizar este año. Nosotros tenemos un modelo de franquicias. En México y en Chile, más o menos, 70% son franquicias y el resto son sucursales.

Empezamos con sucursales en Colombia hasta fin de año con las 20 y luego vamos a buscar a abrir también franquicias. La inversión planeada para este año es alrededor de 3.5 millones de dólares, para iniciar.

¿Actualmente en Bogotá en qué lugares están las Droguerías del Dr. Simi? En Bogotá estamos en La Candelaria, Kennedy, Quinta Camacho, El Retiro, Unicentro de Occidente y Venecia.

¿Qué visión tienen a corto plazo con las farmacias en el país? Nuestro modelo de negocio es uno en el que buscamos trasladarle a la gente el mejor precio del mercado. Obviamente en Colombia es un poco diferente porque no tenemos esa economía de escala que existe en México y en Chile.

Nos especializamos en genéricos y principalmente nuestro eslogan es ‘lo mismo, pero más barato’. Buscamos ser lo más baratos del mercado para empezar. Traemos un concepto diferente, moderno, divertido con el Dr. Simi bailando afuera de las farmacias. Estamos pensando en Medellín o Cali también.

¿Compraron nuevos establecimientos o abrieron los suyos? No, hicimos los nuestros. No nos gusta comprar, nunca entramos comprando otras empresas. Nos gusta abrir nuestras farmacias de cero. Además tenemos una gran agilidad con nuestros equipos. En México, por ejemplo, el año pasado abrimos dos farmacias por día, este año estamos abriendo 1.5 farmacias al día.

Hasta ahora están entrando en Colombia, pero ¿qué lugar puede ocupar para ustedes? Colombia tiene muchos más habitantes que Chile, entonces aquí vamos a abrir muchas más farmacias. Pero en Chile el poder adquisitivo es muy alto, entonces por farmacia vendemos mucho, pero ya estamos limitados en cuantas más podemos abrir, a lo mejor podemos llegar a 600 o 700 farmacias máximo en ese país.

En Colombia yo creo que sí se pueden llegar a abrir más de 1,500 farmacias. De igual manera estamos aprendiendo, estamos viendo qué funciona, cómo funciona. Al final del día es un país diferente y tiene sus propias problemáticas.

¿Cómo es el modelo de consultorio en La Candelaria? El consultorio es adyacente y está dando consultas gratis. Buscamos abrir más consultorios a un lado de la farmacia.

¿A lo largo de Latinoamérica cuántas farmacias tienen? Tenemos 9,500 en México y 511 en Chile, estamos arriba de las 10,000 farmacias a nivel global. Este año estamos por abrir en Estados Unidos, en California.

Read More

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories