20 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

México en alerta máxima por el huracán “John” que amenaza a estados en el océano Pacífico

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos
Avatar de César Reyes

PorCésar Reyes

Autoridades mexicanas se encuentran en alerta máxima ante la evolución de la tormenta tropical “John” que intensificó su fuerza y se convirtió la tarde de este lunes en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional mexicano, los vientos del huracán amenazan a los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y que podría alcanzar en las próximas horas la categoría 3.

John se ha intensificado a Huracán de categoría 1. Presenta vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de 165 km/h, mientras se desplaza hacia el norte a 6 km/h”, señala un reporte de las 12:00 horas del organismo mexicano.

Los pronósticos de las autoridades también apuntan a que “John” podría impactar este mismo lunes o en las primeras horas del martes en el estado de Oaxaca con potenciales lluvias y vientos extraordinarios.

Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Maldonado, Gro., hasta Bahías de Huatulco, Oax., y se modifica zona de prevención por efectos de tormenta tropical, ahora desde el este de Bahías de Huatulco hasta Salina Cruz, Oax. y del oeste de Punta Maldonado hasta Acapulco, Gro”, asegura el reporte.

Se prevé viento con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Oaxacay rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Guerrero y Chiapas; además de originar trombas marinas en costas de dichas entidades”, precisa la Comisión Nacional del Agua de México.

Las autoridades de protección civil piden a la población de estos estados extremar precauciones, estar atentos al avance del fenómeno meteorológico y atender las recomendaciones emitidas.

John es el segundo ciclón de la temporada del Pacífico que tocaría tierra en México, donde la semana pasada azotó la tormenta Ileana en el estado de Sinaloa, en el noroeste del país, donde dejó daños menores.

Sigue leyendo:
Huracán Norma se intensifica a categoría 4 y mantiene en alerta a varios estados del Pacífico mexicano
Tormenta tropical “Max” y el huracán “Lidia” suman ya 5 muertos en México
Ciclones Lidia y Max dejan en México inundaciones, desbordamientos y tres muertos

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories