25 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Pagos de $300 dólares semanales: Propuesta de cheques y beneficios a inmigrantes en California. Republicanos se oponen

Date:

Related stories

Braskem anuncia primer barco de flota para transportar etano en la ruta EU-México

Braskem anunció este viernes la entrada en operación de su primer buque arrendado para transportar etano en la ruta entre Estados Unidos y México, con una capacidad de almacenamiento de 36,000 metros cubicos. El buque Brilliant Future, de 80 millones de dólares, tiene 188 metros de eslora y fue construido en el astillero YAMIC, en

Bitcoin es la mejor tecnología para enviar dinero, ¿por qué?

Bitcoin es una alternativa más confiable que...

Aranceles se ponen en Pausa un mes, Anuncia Sheinbaum Tras Llamada Con Trump; México Desplegará A Gn en la Frontera para Frenar Fentanilo, Acuerdan

Claudia Sheinbaum llega a acuerdo con Trump sobre parar los aranceles a México por un mes. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL Nación | 03/02/2025 | 09:25 | Actualizada 03/02/2025 09:25 Más Información La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras una llamada que sostuvo esta mañana con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ,se ponen

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Una nueva iniciativa legislativa en California busca otorgar beneficios por desempleo a inmigrantes. Es un esfuerzo por apoyar a una parte de la población que contribuye al sistema económico del estado sin recibir beneficios a cambio. Este proyecto, identificado como SB 227, está siendo promovido por la senadora demócrata María Elena Durazo. Y de momento ha generado tanto apoyo como oposición en los círculos políticos.¿De cuánto serían los pagos?El proyecto de ley SB 227 propone que los inmigrantes indocumentados que hayan sido despedidos entre el 1 de enero y el 21 de diciembre de 2025 reciban $300 semanales por un máximo de 20 semanas.Además, se plantea la creación de un «Excluded Workers Program», que proporcionaría asistencia económica similar al seguro de desempleo a trabajadores que, debido a su estatus migratorio, no califican para recibir beneficios tradicionales.La senadora Durazo, quien lidera la propuesta, argumenta que muchos inmigrantes indocumentados en California pagan impuestos y contribuyen significativamente a la economía del estado, sin obtener beneficios en retorno.Según datos compartidos por los defensores de la iniciativa, los trabajadores indocumentados en California aportan aproximadamente $485 millones al sistema de desempleo.Esta medida permitiría a miles de inmigrantes indocumentados recibir apoyo económico en momentos de desempleo. Brindándoles una red de seguridad que, hasta ahora, les ha sido negada.El programa SB 227 se presenta como una herramienta esencial para mejorar las condiciones de vida de una parte significativa de la fuerza laboral del estado, reconociendo su contribución a la economía local.Oposición a la medidaSin embargo, no todos están de acuerdo con esta propuesta. Legisladores republicanos, como el líder de la mayoría en el Senado, Brian Jones, han expresado fuertes críticas, calificando la medida de «insultante». Jones argumenta que el fondo de seguro de desempleo ya enfrenta un déficit de $20 mil millones. La nueva iniciativa haría inviable la ampliación de beneficios.A pesar de la oposición, el proyecto de ley ha generado un amplio respaldo entre grupos defensores de los derechos de los inmigrantes. Estos consideran que es un paso necesario para corregir las desigualdades en el sistema.El gobernador Gavin Newsom ha indicado que evaluará el proyecto de ley en función de sus méritos. Y se espera una decisión para el 30 de septiembre.Mientras tanto, cientos de personas han manifestado su apoyo a la medida. Ven en ella una oportunidad de justicia económica para una población que ha sido históricamente excluida de los beneficios.
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories