21.6 C
Mexico City
lunes, febrero 24, 2025

Seminarios de tecnología educativa presentan proyectos desarrollados en escuelas públicas

Date:

Related stories

Ucrania afirma que tiene 350.000 millones de dólares en recursos naturales en territorios ocupados

Ucrania estima que los territorios ocupados por Rusia tienen recursos naturales «críticos» por un valor de 350.000 millones de dólares, especialmente titanio y litio, declaró el domingo la vice primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko. Esta estimación se produce después de que el presidente de Estados Unidos...

6 formas en las que la tecnología ha cambiado cómo hacemos deporte

La tecnología ha hecho que ya no hagamos deporte...

Golfo de América o Golfo de México: Google ha tomado acciones y prohibió comentarios en Maps tras la polémica decisión de Trump

Una de las primeras decisiones de Donald Trump tras su investidura presidencial ha sido firmar una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América, al menos en su país. Sin embargo, esta decisión ha tenido como consecuencia que Google Maps y Apple Maps ahora tienen que mostrar el nuevo

Broadcom es la nueva estrella de las tecnologías con Mira en IA

Broadcom ha estado haciendo una historia de éxito, y...

El evento se desarrollará en otras 11 regiones que cuentan con Centros de Tecnología Educativa (NTE)

Oh El municipio de Ariquemes fue escenario del primero de una serie de seminarios sobre tecnología educativa, promovidos por el gobierno de Rondônia, el miércoles (28). En su séptima edición, el evento se desarrollará en otras 11 regiones que cuentan con Centros Tecnológicos Educativos (NTE). El seminario se llevó a cabo en el salón de actos del Liceo Estatal de Tiempo Completo Heitor Villa Lobos, con el objetivo de presentar y compartir proyectos que se desarrollan en colegios de la Red de Educación Pública del Estado, utilizando tecnologías, recursos educativos digitales y robótica educativa puestos a disposición. por la Secretaría de Estado de Educación (Seduc).

El tema de este año es “Entre la Robótica Maker y las prácticas innovadoras en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje” (Tecnologías de la Información y la Comunicación Digital [TDICs] y Recursos Educativos Digitales [REDs])”, con el objetivo de incentivar a estudiantes y docentes, de educación primaria y secundaria, a la práctica de las ciencias tecnológicas con el fin de promover la formación y promover el desarrollo de habilidades fundamentales para la integración a la sociedad.

Según la gerente de Tecnología Educativa de Seduc, Deise Lima, el seminario presenta la culminación donde se verán y evaluarán proyectos. Los docentes compiten en dos categorías: Prácticas exitosas – Uso de tecnologías y recursos educativos digitales y la categoría Robótica Educativa Maker. “El equipo está formado por docentes y cinco estudiantes que participaron en la composición del proyecto. Los cinco primeros clasificados participarán de la Exposición de Ciencia, Innovación y Tecnología Educativa de Rondônia (Expocitec), a finales de este año, que se realizará en Porto Velho”, explicó.

El próximo seminario se realizará en el municipio de Jaru

La titular de la Seduc, Ana Lúcia Pacini, quien participó del acto inaugural, destacó que la ciudad de Ariquemes inauguró el ciclo de seminarios estatales. Para el secretario, la participación en el seminario brinda a los docentes la oportunidad de explorar nuevos enfoques educativos, enfocados en prácticas innovadoras que integran tecnología y aprendizaje, además de estimular el interés por la robótica y la cultura Maker (hazlo tú mismo). “Este tipo de experiencias es fundamental para el desarrollo de habilidades cada vez más demandadas en el mercado laboral y en la educación contemporánea”, apuntó.

SEMINARIO EN JARU

Según el gerente de Tecnología Educativa de la Seduc, este viernes (30) el seminario se realizará en el municipio de Jaru, seguido por el municipio de Pimenta Bueno y luego en Rolim de Moura. “Contamos con un panel de jueces conformado por la Gerencia de Tecnología Educativa y los Centros de Tecnología Educativa que vinieron a ayudar a evaluar los proyectos para poder premiar a los ganadores. De las 408 escuelas que conforman la Red de Educación Pública del estado, 150 participan del Proyecto Robótica. La idea es expandirse cada vez más”, destacó.

Lista de municipios cubiertos por seminarios tecnológicos:

Ariquemes, Cacoal, Cerejeiras, Guajará-Mirim, Jaru, Ji-Paraná, Ouro Preto do Oeste, Pimenta Bueno, Porto Velho, Rolim de Moura, São Francisco do Guaporé y Vilhena.

ÚNETE AL GRUPO DE WHATSAPP Y RECIBE NOTICIAS DE PRIMERA MANO

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories