17.8 C
Mexico City
domingo, abril 6, 2025

Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 15 de septiembre

Date:

Related stories

Los casos de sarampión alcanzan casi 300 en total en Texas y Nuevo México. Esto es lo que debes saber

A health worker administers a measles test on Fernando Tarin, of Seagraves, Texas, at a mobile testing site outside Seminole Hospital District, Friday, Feb. 21, 2025, in Seminole, Texas. Credit: AP Photo/Julio Cortez, File Measles outbreaks in West Texas and New Mexico are now up to nearly 300 cases, and two unvaccinated people have died

Tres Preguntas Sobre Las Tarifas de Trump: Desde Elcritorio de la Política

¡Feliz Viernes, Lectores de Boletines! Las Tarifas del Presidente...

¿Trump es un Loco? EL Hospital Entendí lo Que la Gente Hay en Política, Dice žantovský

Varios Años de Experimentia en El Hospital Psiquiátrico Han...

Ivan Mládek Ganó El Ángel. La Entrega Terminó con untractivo Político

El Premio de Los Populares Awards Angel Music Awards...

El dólar blue cotiza este domingo 15 de septiembre en Córdoba a $ 1.278, mismo valor que al cierre del viernes cuando bajó $ 15. En rigor, vale mencionar que se trata de un valor de referencia, ya que los fines de semana no funcionan los mercados oficiales y el paralelo se suele mantener estable. En la city porteña, la divisa paralela cotiza a $ 1.265. Cotización del dólar blue hoy en Córdoba En Córdoba, el dólar blue cotiza a $ 1.249 para la compra y $ 1.278 para la venta. Valor histórico del dólar blue en Córdoba El viernes 12 de julio la divisa paralela escaló a $ 1.515 en Córdoba y $ 1.500 en Buenos Aires, estableciendo un nuevo valor histórico. Cotización del dólar blue y financieros DÓLAR BLUE EN CÓRDOBA: $ 1.278 DÓLAR BLUE EN BUENOS AIRES: $ 1.265 DÓLAR OFICIAL $ 980 DÓLAR BOLSA $ 1.225 CONTADO CON LIQUI $ 1.244 DÓLAR CRIPTO $ 1.262,98 DÓLAR TARJETA $ 1.568 Qué son los dólares financieros: CCL y MEP Los dólares financieros son los que pueden comprarse a través de operaciones financieras. Por un lado, el dólar Contado con Liquidación (CCL), que es el que se consigue comprando bonos en pesos y luego vendiendo ese bono en el exterior, a cambio de dólares (se necesita una cuenta en otro país). Mientras que el dólar MEP (o Bolsa) es el que se consigue con bonos en pesos , pero en el país. Actualmente, las empresas que necesitan dólares deben comprarlos en la Bolsa. Para el fisco, es una “planificación fiscal nociva”. Qué es el dólar blue Se denomina dólar blue a la versión “informal” de la divisa. Se puede obtener por fuera del mercado, en cuevas y cambistas que trabajan sin el control del Banco Central. Su venta no tiene un cepo, como sí lo tiene el dólar ahorro, y generalmente es considerado un “termómetro” de las incertidumbres políticas y económicas que vive el país. Como se sabe, el dólar blue suele tener una cotización más alta en ciudades del interior, como Córdoba, que en la capital del país. Fuentes conocedoras del dólar blue afirman que se trata de un mercado pequeño, en el que es posible influir con poco dinero. Así, en momentos de tensión, se apela a “manos amigas” para hacerlo bajar de precio. Ingresá a nuestro canal de WhatsApp Seguí el canal de La Voz en WhatsApp . Todas las noticias sobre el dólar Dólar. Enterate de todas las noticias sobre el dólar en LaVoz.com.ar . Seguí nuestra página en Facebook o en Google News .
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories