14.5 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

Reforma Judicial: PRI, PAN y MC ‘plantarán’ a Morena en sesión del Congreso para promulgarla

Date:

Related stories

El jurado de Nuevo México condena al ex oficial en un tiroteo fatal de Black Man en la estación de servicio

SANTA FE, N.M. — A former police officer was found guilty Wednesday of voluntary manslaughter in the fatal shooting of a Black man during a 2022 confrontation at a New Mexico gas station. Las Cruces police Officer Brad Lunsford’s verdict in a jury trial is the latest outcome in cases that prosecutors have linked to systematic brutality

El Nuevo Manga de Baki VA Tras Trump y Musk

El Nuevo Manga de Baki VA Tras...

Escrito en NACIONAL el 12/9/2024 · 18:54 hs

Tras la aprobación de la Reforma Judicial en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, así como en 17 congresos locales, las bancadas de la oposición -conformadas por PRI, PAN y Movimiento Ciudadano (MC)- anunciaron que no asistirán a la promulgación de la reforma, ya que lo consideraron como un acto indebido. 

El Senado de la República citó a las y los legisladores para mañana, en punto de las 14:00 horas, en el salón de sesiones, ya que se realizará el cómputo de los votos de los congresos estatales. Recordemos que el dictamen de la Reforma Judicial ya cuenta con la aprobación de los congresos locales necesarios para que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

A través de un comunicado, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno, anunció que las y los legisladores priistas no acudirán a las sesiones legislativas de mañana, acuerdo al que se suscribieron Manuel Añorve, coordinador de la bancada del Senado, y Rubén Moreira, coordinador en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el PRI, durante la aprobación de la Reforma Judicial en los congresos locales, prevalecieron «las presiones, las amenazas y la violencia» contra los legisladores de la oposición, además de contra estudiantes y trabajadores del Poder Judicial que se manifestaron «pacíficamente». 

A su vez que la bancada del PAN consideró que no acudirán a la promulgación de una reforma «ilegal e ilegítima», de acuerdo con lo que anunciaron Noemí Luna Ayala -coordinadora en la Cámara de Diputados- y Guadalupe Murguía Gutiérrez -coordinadora en el Senado de la República-. 

Para las y los legisladores del PAN, el visto bueno a la Reforma Judicial consolida el régimen autoritario en el país; también acusan a Morena y sus aliados de centralizar los poderes de la unión, acabar con la división de poderes y el federalismo, «no estamos de acuerdo con que nos inviten a una fiesta de Morena». 

A la publicación del presente artículos, hasta 20 estados de la República habían validado la Reforma Judicial; sólo Querétaro la había rechazado. Esta iniciativa, entre otras medidas, avala la elección por voto popular de los jueces y magistrados del país. 

Luego de la aprobación de la Reforma Judicial en los congresos locales, la iniciativa regresará con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien la propuso en febrero, con la finalidad de que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF); será válida tan sólo un día después de su publicación. 

Read More

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories