22.8 C
Mexico City
lunes, febrero 24, 2025

Cofepris aprueba vacuna ‘Jynneos’ contra viruela del mono: ¿quiénes se la pueden aplicar?

Date:

Related stories

Broadcom es la nueva estrella de las tecnologías con Mira en IA

Broadcom ha estado haciendo una historia de éxito, y...

Crypto Market se rebota cuando Trump detiene los aranceles sobre Canadá y México

Key Takeaways: Crypto markets rebounded after the US suspended tariffs on Canada and Mexico. Bitcoin and Ether prices recovered sharply from the tariff-induced lows. The US, Mexico, and Canada agreed on border security to curb drug trafficking and illegal immigration. The cryptocurrency market has been highly volatile, with prices quickly recovering from recent losses. This

Sheinbaum Felicita al Congreso de Morelos por Destitución de Uriel Carmona como fiscal

Inicio Nacional Politica Sheinbaum Felicita al Congreso de Morelos por Destitución de Uriel Carmona como Fiscal Febrero 7, 2025 | 08:35 CST | N+ - Actualizado Febrero 7, 2025 | 9:57 CST Actualizado Febrero 7, 2025 | 9:57 CST Sheinbaum señala que como fiscal, Uriel Carmona realizó varios “atropellos a la justicia” Claudia Sheinbaum, presidenta

Los Países Bajos mantienen drones de $ 32 millones en Rumania para «espiar» a Rusia

Ministerul olandez al Apărării a anunțat prelungirea misiunii dronelor MQ-9 Reaper în România cu încă un an, până la 31 martie 2026. Cele două vehicule aeriene fără pilot (UAV) neînarmate vor continua să sprijine flancul estic al NATO, având rolul de supraveghere și colectare de informații despre Rusia...

La vacuna ‘Jynneos’, de la empresa Bavarian Nordic, contra la mpox o viruela del mono, fue aprobada este jueves para su uso en México, informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La dependencia de la Secretaría de Salud del Gobierno detalló que la vacuna podrá aplicarse como acción primaria o revacunación solo a personas adultas y con alto riesgo de exposición al virus.

“No se recomienda su uso en población general, incluyendo niños, mujeres embarazadas o en lactancia”, detalló la autoridad sanitaria.

La aprobación de esta variante de vacuna se dio tras un riguroso “proceso de acompañamiento regulatorio proactivo con la empresa Bavarian Nordic”.

“Un equipo multidisciplinario de esta Comisión Federal llevó a cabo el análisis riguroso de la evidencia científica presentada por Bavarian Nordic y concluyó que la vacuna cumple los requisitos”, precisó.

Además, advirtió que la aplicación o suministro de esta vacuna “debe ser bajo vigilancia médica y no se debe aplicar de manera indiscriminada, ya que puede representar riesgo para la salud”.

La OMS declaró el 14 de agosto el estado de alerta sanitaria a nivel internacional por la mpox, una enfermedad infecciosa que puede provocar inflamación de los ganglios y erupciones cutáneas dolorosas o con picor, entre ellas granos o ampollas.

¿Qué significa el estado de alerta de la OMS por la viruela del mono? El estado de alerta tiene que ver con la rápida expansión y elevada mortalidad de la nueva variante (clado 1b) en el continente africano y un primer caso en Suecia de un viajero que estuvo en una zona de África donde el virus circula con intensidad.

Esa variante es diferente a la clado 2, que causó en 2022 un violento brote en África y cientos de casos en Europa, Norteamérica y países de otras regiones, y ya indujo a la declaración de la emergencia sanitaria de alcance internacional entre 2022 y 2023.

¿Cómo se contagia la viruela del mono y cuáles son los síntomas? La Cofepris recordó que el virus “se transmite principalmente de persona a persona a través del contacto directo con lesiones en la piel, costras, fluidos corporales contaminados o mediante gotas respiratorias”.

Además, explicó que los síntomas suelen iniciar entre cinco y 21 días de la exposición al virus e incluir otros síntomas como dolor de cabeza y espalda, fiebre mayor o igual a 38 grados centígrados, erupción o lesiones en la piel, crecimiento o dolor de ganglios linfáticos y dolor muscular.

Por último, alertó que la mpox en personas con VIH sin tratamiento, otras infecciones de transmisión sexual o padecimientos que debiliten el sistema inmunológico por tratamientos oncológicos o con inmunosupresores, así como mujeres embarazadas y niños, “corren riesgo mayor de sufrir complicaciones”.

Read More

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories