26.6 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025

Tesla pone pausa indefinida a la Gigafactory de México

Date:

Related stories

Nominado a embajador de EU en México no descarta acciones unilaterales contra cárteles; «todas las opciones están sobre la mesa» | El Universal

Ronald Johnson, candidato del presidente Donald Trump para embajador de EU en México, no descartó este jueves acciones unilaterales contra los cárteles en México si los ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro. En su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, fue cuestionado acerca de si está de acuerdo en que Estados

Trump exime a los bienes de México de los aranceles durante un mes, pero no menciona a Canadá

WASHINGTON - President Donald Trump suspended on March 6 the 25 per cent tariffs he imposed this week on most goods from Canada and Mexico, the latest twist in a fluctuating trade policy that has whipsawed financial markets and fanned worries over inflation and a growth slowdown. The exemptions, covering the two largest US trading

‘Ola de nacionalismo’: los aranceles de Trump son una buena política en Canadá y México

Wave of nationalism': Trump tariffs are good politics in Canada and Mexico  USA TODAY...

Van 79 policías asesinados en lo que va del 2025 en México

Redes Sociales Video México Economía Mundo Deportes Kiosko Cultura Articulistas Investigaciones Especiales Reforma 📌 Expert@ Temas Relacionados Te Recomendamos

Gigafactory de Tesla en México

Gigafactory de Tesla en México

Teslaoficialmente, ha pausado el desarrollo de su Gigafactory en México. lo ha explicado Elon Musk durante la conferencia con accionistas tras los resultados financieros del segundo trimestre de 2024. La fábrica estaría ubicada a las afueras de Monterrey, Nuevo León.

Según el CEO de Tesla, los planes de la fábrica han quedado detenidos a la espera de los resultados de las elecciones en noviembre. Según explicó, en caso de que gane Trump, probablemente ponga aranceles altos a coches importados desde otros países, por lo que pierde sentido vender coches dentro de Estados Unidos que fueron ensamblados fuera.

Esto confirma los rumores que han circulado desde hace meses. No es ningún secreto que Tesla nunca empezó la construcción de la Gigafactory México. En un inicio, supuestamente, eran retrasos por trámites administrativos y burocráticos, pero a medida que el tiempo pasaba, era evidente que pasaba algo más.

La Gigafactory México se anunció en marzo de 2023, como la fábrica donde se ensamblaría el vehículo de siguiente generación, es decir, el vehículo económico que se conocía como Model 2. Tesla aprovecharía los costos de mano de obra más bajos, pero la cercanía con Estados Unidos —a diferencia de la Giga Shanghái—.

De momento, la compañía asegura que seguirá expandiendo y aumentando la capacidad de emont y la Gigafactory en Austin, Texas.

Pero meses más tarde, Elon Musk cambió los planes de inicio de la fabricación del Modelo 2. Primero se haría en la Giga Austin, donde están los ingenieros senior de Tesla. Una vez que los procesos estuviesen totalmente resueltos, arrancaría la línea de producción en México.

¿Convicciones políticas de Musk para pausar la Giga México?

Sin embargo, detrás de la decisión de pausar la construcción de la Gigafactory México también pueden existir convicciones políticas de Elon Musk. Si años atrás el Veo de Tesla celebraba la colaboración bilateral entre Estados Unidos y México para el futuro de la compañía, ahora podría estar más alineado con las argumentaciones de Donald Trump.

El expresidente, y actual candidato por el partido republicano, basa parte de su campaña en el retorno de los trabajos y la mano de obra a Estados Unidos. Construir una fábrica en México estaría en contra del mensaje general de Trump, con el que Musk parece estar totalmente alineado.

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories