25.5 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Protestas en Río Sonora: ¿Grupo México está detrás del saqueo de agua? Esto sabemos

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Escrito en NACIONAL el

Desde hace un mes habitantes de Bacoachi y de la Cuenca Río Sonoraen esa entidad, han realizado varias protestas para denunciar que el conglomerado Grupo México extrae millones de litros de agua al día a explotar sus yacimientos mineros en la zona.

Lo que ha provocado que los habitantes se queden sin agua para su consumo y actividades productivas, ya que la región se enfrenta a una de las sequías más extremas y Grupo México ha provocado que se sequen varios cuerpos de agua de donde los pobladores obtenían el recurso vital.

La empresa extrae alrededor de 50 mil millones de litros de agua por día para sus actividades mineras de oro, plata y cobre. Entre las protestas que han realizado está un bloqueo en el Cañon Evans para impedir el acceso de pipas que extraen agua, pero el pasado 9 de julio los pobladores que impedían el acceso fueron replegados con elementos de la Policía Estatal para así permitir el acceso de los vehículos y extraer el recurso hídrico.

Michelle Rivera, conductora de Grupo Fórmula, informó durante el noticiero de Enrique Acevedo para Grupo Fórmula que los pobladores cuentan con un estudio que se realizó a finales de 2023, el cual fue encabezado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El documento fue entregado a pobladores en febrero de este año y se iba a hacer público, pero no sucedió. El estudio incluye seis conclusiones, entre las que se advierte que hay una sobreexplotación de los mantos acuíferos, según evidencia recopilada en campo.

Asimismo, establece que no se garantiza que se va a recuperar el agua que es extraída por Grupo México en los ríos de Bacoachi y Bacanuchi. El documento señala la importancia de que se revisen las prácticas de la empresa para mitigar el daño ambiental, puesto que no es sustentable continuar con la explotación de los cuerpos de agua si se mantiene el volumen de extracción actual.

Fernando Ramirez, uno de los manifestantes, le compartió el estudio a la conductora y le dijo que pese a que Grupo México intentó brindar una respuesta pública, los habitantes sí cuentan con los documentos técnicos que comprueban el daño ambiental.

¿Qué dijo Grupo México sobre la extracción masiva de agua en Sonora?

El conglomerado de Grupo México emitió un comunicado en el que negó que explote de manera indebida el Río Sonora y rechazó las acusaciones que han hecho los habitantes contra la empresa.

En este sentido, sostuvo que ha documentado la legalidad, sustentabilidad y transparencia del uso de pozos profundos en la zona, así como el apego a la regulación vigente.

La empresa detalló que desde hace cinco semanas ha participado en mesas de diálogo convocadas por el Gobierno de Sonora, donde han externado las preocupaciones de la comunidad y se ha entregado información técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), igual que de otras dependencias oficiales.

Por otra parte aseguró que está a disposición de las autoridades para contribuir con la mitigación de la sequía. Grupo México resaltó que sólo consume el 1 por ciento de agua a nivel nacional y recircula el 80 por ciento de agua que usa. También sostuvo que mediante una inversión superior a los 670 millones de pesos avanza en los trabajos para proveer de agua de pozos nuevos a la población de Cananea y para rehabilitar la red de distribución del municipio.

A pesar de la respuesta de Grupo México, los habitantes no están conformes y exige que se frene la sobreexplotación de los cuerpos de agua.

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories