21.6 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Se desarrolló el 1° Encuentro Provincial de Educadores para la Salud

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Salud Este encuentro es organizado por dicha cartera en coordinación con la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE y la Municipalidad de la Capital.

27/08/2024

En el marco delDía del Educador para la Saludse realizó este martes por la mañana el acto de apertura del 1° Encuentro Provincial de Educación Para la Saludbajo el lema “Compartir para construir conocimiento”, que se desarrollará el 27 y 28 de agosto en la sede del Ministerio de Salud.

Este encuentro es organizado por dicha cartera en coordinación con la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud de la ungido y la Municipalidad de la Capital.

El acto estuvo encabezado por la ministra de Salud, nacimiento de nassifjunto al secretario de Salud, César Montí; la vicerrectora de la UNSE, Marcela Juárez; el decano de la FHCSyS, Marcelino Ledesmay la vicedecana Sandra Moreira. Además de los directores de Salud Comunitaria, GRAMOonzalo tendrán y de APS, Martha Tarchini.

Durante la jornada se hizo un reconocimiento a tres educadoras por sus 30 años de trayectoria. También hubo mesas panel con experiencias de gestión y de investigación por parte de profesionales del área.

Salud

En alusión al rol de los educadores, la ministra Nassif dijo: “Ustedes han participado activamente de los procesos que ha atravesado el sistema público de salud, desde la formación que tienen para hacer las estrategias sanitarias que hemos ido desarrollando y de las cuales han sido responsables de sus éxitos; agradezco el compromiso, la solidaridad, responsabilidad y la gran capacidad que tienen para generar conductas adaptativas y aceptar nuevas formaciones y prácticas que enriquecen su formación”.

Seguidamente, Monti dijo que «los educadores se preparan territorialmente para trabajar en comunidad y de forma individual en las tareas de prevención para la salud, promoción y en la comunicación efectiva y asertiva».

La directora de APS, Martha Tarchini, por su parte, reconoció el trabajo del educador sanitario al afirmar que “es el primero que se carga al hombro las actividades a la hora de salir a la calle y de organizar».

A su turno, Marcelino Ledesma manifestó: “El título de pre grado, los títulos de grado, el profesorado universitario y la Licenciatura en Educación para la Salud, para nosotros son formaciones que nos dan mucho orgullo, son fundacionales a nuestra facultad, además tienen la particularidad de estar solo en dos universidades que son Santiago del Estero y Jujuy».

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories