255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
20 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Gobierno de AMLO envía nota diplomática de protesta a EU por declaraciones del embajador Ken Salazar sobre la reforma judicial | El Universal

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Más Información

El gobierno del envió una nota diplomática de protesta al gobierno de Estados Unidos por las declaraciones del embajador Ken Salazar sobre la

“Se hizo nota diplomática y un extrañamiento y yo sostengo lo que dio a conocer la SRE de que no aceptamos injerencias, de ningún representante de gobiernos extranjeros que intervengan en asuntos que sólo le corresponde a los mexicanos”, dijo el presidente López Obrador.

En conferencia de prensa, el presidente de México dijo que con Estados Unidos había una relación de respeto.

Lee también

“Sin embargo últimamente, ha habido actos de falta de respeto a nuestra soberanía cómo está declaración desafortunada, imprudente del embajador Ken Salazar de ayer”.

Ayer el embajador estadounidense advirtió sobre los riesgos que representa la aprobación de la reforma judicial, sobre todo por la elección directa de jueces y magistrados, pues amenaza la relación comercial entre ambos países, y alertó por la posible intervención de los cárteles de las drogas.

“Creo que el debate sobre la elección directa de jueces en estos tiempos, así como la política feroz si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027, amenazan la histórica relación comercial que hemos construido, la cual depende de la confianza de los inversionistas en el marco legal de México”, dijo

Lee también

El presidente López Obrador expresó su extrañeza por esas declaraciones, que atribuyó a la política injerencista que ha practicado Estados Unidos a través de los años.

“Parece increíble, pero nos entendimos con el presidente Trump después de tener un discurso beligerante en compaña contra los migrantes, fue muy respetuoso, hasta formamos un tratado comercial y no nos ofendió en el tiempo que estuvo como presiente fueron buenas las relaciones”.

“Luego se dan los cambios con el presidente Biden y se mantuvo una política de respeto, él mismo me decía que la relación se tenía que dar en un pie de igualdad”, dijo.

«Últimamente ha habido actos pues de falta de respeto a nuestra soberanía, como esta declaración desafortunada imprudente del embajador Ken Salazar, pero ya se hizo una nota diplomática», dice AMLO tras las críticas del embajador de EU a la reforma judicial #LaMañaneraDeAMLO imagen.twitter.com/VXATrqiv3L

— El Universal (@El_Universal_Mx) 23 de agosto de 2024

Lee también

muerte

Noticias de Google

Noticias según tus intereses

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories