22.8 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025

“Educación mediada por la tecnología en la Amazonia”: Libro de Alessandro Lubiana aborda la transformación de la Enseñanza-Aprendizaje

Date:

Related stories

Nominado a embajador de EU en México no descarta acciones unilaterales contra cárteles; «todas las opciones están sobre la mesa» | El Universal

Ronald Johnson, candidato del presidente Donald Trump para embajador de EU en México, no descartó este jueves acciones unilaterales contra los cárteles en México si los ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro. En su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, fue cuestionado acerca de si está de acuerdo en que Estados

Trump exime a los bienes de México de los aranceles durante un mes, pero no menciona a Canadá

WASHINGTON - President Donald Trump suspended on March 6 the 25 per cent tariffs he imposed this week on most goods from Canada and Mexico, the latest twist in a fluctuating trade policy that has whipsawed financial markets and fanned worries over inflation and a growth slowdown. The exemptions, covering the two largest US trading

‘Ola de nacionalismo’: los aranceles de Trump son una buena política en Canadá y México

Wave of nationalism': Trump tariffs are good politics in Canada and Mexico  USA TODAY...

Van 79 policías asesinados en lo que va del 2025 en México

Redes Sociales Video México Economía Mundo Deportes Kiosko Cultura Articulistas Investigaciones Especiales Reforma 📌 Expert@ Temas Relacionados Te Recomendamos

El trabajo de Alessandro Lubiana analiza cómo la tecnología impacta y transforma la educación en la compleja realidad amazónica

Con su vasta experiencia en el área de la comunicación, Alessandro Lubiana aborda el de Mediación Tecnológica en la Educación, principalmente en la Educación Media. Uno de los puntos destacados por el autor es el difícil acceso a una educación de calidad en algunas regiones, como y más específicamente, Rondônia. Según el autor, la inclusión de estos estudiantes a través de tiene el potencial de brindar oportunidades sin precedentes.

Lubiana destaca la importancia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Educación como aliada para la democratización del conocimiento. Según él, el uso de herramientas tecnológicas en el aula amplía las posibilidades de aprendizaje y crea un ambiente más inclusivo, donde todos tienen la oportunidad de participar activamente.

“La realidad de los estudiantes está cada vez más conectada e inmersa en la tecnología. En este sentido, el uso de la tecnología es una forma de acercar la enseñanza al día a día de los estudiantes, haciéndola más atractiva y relevante”, comenta.

Lubiana sostiene que la mediación tecnológica en la educación permite la adopción de métodos de enseñanza más dinámicos e interactivos, como clases en línea, juegos educativos y plataformas digitales de aprendizaje. Estas herramientas fomentan la participación activa de los estudiantes, al tiempo que promueven la autonomía y el desarrollo de habilidades necesarias para el siglo XXI.

El autor destaca que la inclusión de lo digital también es una oportunidad para la formación de y profesionales de la educación. “A través de la constante actualización y el dominio de las nuevas tecnologías, los educadores pueden ampliar sus prácticas pedagógicas y ofrecer una enseñanza de calidad, alineada con las necesidades de los estudiantes”, agrega.

Su nuevo libro será publicado por Appris de Curitiba (PR). Lubiana arroja luz sobre las posibilidades que ofrece la Mediación Tecnológica en la Educación. Con su lenguaje casual y enfoque accesible, el autor invita al lector a reflexionar sobre la importancia de la tecnología como herramienta de inclusión y oportunidades en la educación brasileña.

Finalmente, Alessandro Lubiana refuerza la importancia de Educación y Tecnología como dúo inseparable en la búsqueda de una sociedad más igualitaria y desarrollada. Para él, “es fundamental invertir en políticas públicas e infraestructura tecnológica que garanticen el acceso de todos los estudiantes a una educación de calidad, independientemente de su ubicación geográfica”.

En 2021, la periodista ya había publicado el libro “A como herramienta de desarrollo en la Amazonía”, también de la editorial Appris.

Servicio

El libro se puede adquirir en varias librerías de Brasil, tanto en formato impreso como en formato electrónico.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories