21.6 C
Mexico City
lunes, febrero 24, 2025

Agencia espacial rusa reconoce que perdió unos 2.100 millones de dólares por sanciones

Date:

Related stories

Ucrania afirma que tiene 350.000 millones de dólares en recursos naturales en territorios ocupados

Ucrania estima que los territorios ocupados por Rusia tienen recursos naturales «críticos» por un valor de 350.000 millones de dólares, especialmente titanio y litio, declaró el domingo la vice primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko. Esta estimación se produce después de que el presidente de Estados Unidos...

6 formas en las que la tecnología ha cambiado cómo hacemos deporte

La tecnología ha hecho que ya no hagamos deporte...

Golfo de América o Golfo de México: Google ha tomado acciones y prohibió comentarios en Maps tras la polémica decisión de Trump

Una de las primeras decisiones de Donald Trump tras su investidura presidencial ha sido firmar una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América, al menos en su país. Sin embargo, esta decisión ha tenido como consecuencia que Google Maps y Apple Maps ahora tienen que mostrar el nuevo

Broadcom es la nueva estrella de las tecnologías con Mira en IA

Broadcom ha estado haciendo una historia de éxito, y...

Moscú, 5 ago (EFE).- La agencia espacial rusa Roscosmos ha perdido 180.000 millones de rublos (unos 2.100 millones de dólares) por la ruptura de contratos con socios occidentales debido a las sanciones impuestas a Moscú por la guerra en Ucrania, informaron hoy fuentes oficiales. «La renuncia de los países inamistosos a los contratos con Roscosmos ha costado 180.000 millones de rublos», reconoció el subdirector general de la corporación espacial rusa, Andréi Yelcháninov. El funcionario agregó que en vista de la situación, Roscosmos redirigió sus programas de cooperación hacia países de África, Oriente Medio y el Sudeste Asiático. Se trata de unos mercados «con gran competencia», pero «las perspectivas son buenas», aseguró. A la vez, indicó que la cooperación entre Rusia y la NASA para asuntos relacionados con la explotación de la Estación Espacial Internacional (EEI) continúa. «En el marco de los contactos entre la dirección de Roscosmos y la NASA, se discuten cuestiones técnicas relacionadas con el funcionamiento de la EEI», explicó y agregó que estos contactos son necesarios para el envío de tripulaciones mixtas al espacio y la coordinación de programas de vuelos cruzados. En diciembre del año pasado se supo que Rusia y EEUU habían decidido prorrogar hasta 2025 los vuelos cruzados hacia la EEI. Rusia planea crear su propia estación espacial, que, según fuentes oficiales, podría empezar a funcionar en 2027.
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories