12.8 C
Mexico City
domingo, febrero 23, 2025

¿Las nuevas tecnologías están contribuyendo a los espectáculos de monólogos?

Date:

Related stories

La jueza autoriza a Rafa Mir a fichar por el Tijuana de México y le devolverá el pasaporte si aporta un contrato firmado

Rafa Mir abandonando el Juzgado. Reuters Fútbol CASO RAFA MIR La magistrada acuerda que el futbolista pueda vivir en México y que comparezca a firmar periódicamente en el consulado de España. Publicada 14 febrero 2025 16:42h Actualizada 14 febrero 2025 22:10h Rafa Mir ya puede firmar su nuevo contrato con el Xolos de Tijuana (México).

Trump suspendió por un mes la aplicación de aranceles a México y Canadá

El presidente de Estados Unidos Donald Trump llegó a distintos acuerdos con sus pares de México y Canadá, con quienes concluyó que suspenderá por treinta días la aplicación de aranceles. Primero fue con México, con quien acordó que el gobierno mexicano enviará a la frontera entre ambas naciones a unos 10.000 uniformados de su Guardia Nacional

El jurado de Nuevo México condena al ex oficial en un tiroteo fatal de Black Man en la estación de servicio

SANTA FE, N.M. — A former police officer was found guilty Wednesday of voluntary manslaughter in the fatal shooting of a Black man during a 2022 confrontation at a New Mexico gas station. Las Cruces police Officer Brad Lunsford’s verdict in a jury trial is the latest outcome in cases that prosecutors have linked to systematic brutality

En el efervescente universo del monólogo, los comediantes siempre buscan nuevas formas de innovar y atraer audiencias cada vez mayores. En los últimos años, una de las formas más efectivas de hacerlo es mediante el uso de la tecnología, aprovechando el poder y el alcance de Internet.

Con la popularidad de plataformas como YouTube y Twitch, y servicios de streaming como Netflix y Max, los comediantes tienen la oportunidad de llegar a millones de espectadores con sus chistes, algo inimaginable hace unos años. Pero, ¿puede la tecnología realmente ayudar y mejorar las actuaciones de comedia?

El poder de las redes sociales para el monólogo

Con internet y las redes sociales, la sensación es que la escena de la comedia nunca ha sido tan inclusiva, pues cualquiera que quiera tener éxito en este medio puede utilizar las redes para promocionar su trabajo y llegar a una gran audiencia. Además de producir y compartir videos divertidos, los comediantes pueden mantener un contacto más cercano con su audiencia, lo que a menudo sirve como incentivo para asistir personalmente a un programa de comedia.

Sin embargo, el uso de las redes sociales por parte de los comediantes también requiere ciertas precauciones. Un chiste polémico o mal interpretado puede generar rápidamente un impacto negativo y provocar una ola de críticas. Además, es necesario gestionar la presión de los seguidores por nuevos contenidos y no dejar que esto obstaculice la creatividad del profesional.

La llegada de la realidad virtual

Actualmente, una de las preferencias del público es por experiencias cada vez más realistas e inmersivas. Esto no se limita sólo a los simuladores y las plataformas de juego. juegos de casino en vivo, y ya llega a otros segmentos, incluido el stand-up.

Con la realidad virtual, la promesa es eliminar de una vez por todas las barreras geográficas y permitir que cualquiera pueda participar y sentirse como si estuviera presente en un stand-up show. Para los comediantes, esta tecnología tiene el potencial de revolucionar las actuaciones y aumentar la interacción con el público de una manera sin precedentes.

O impacto das plataformas de streaming

Uno de los efectos del auge de los servicios de video streaming fue el aumento de la demanda de programas de stand-up y especiales de comedia en Brasil y en todo el mundo. Con un costo relativamente bajo y una gran audiencia, este tipo de contenido se ha consolidado entre los favoritos de los suscriptores, lo que brinda grandes oportunidades para los comediantes.

Además de las presentaciones grabadas, algunas plataformas también han probado un nuevo modelo de transmisión stand-up, realizado en vivo. En Netflix, por ejemplo, el especial de comedia “The Roast” se convirtió en un gran éxito, siguiendo un estilo considerado innovador para el medio. En el programa, un invitado famoso es bombardeado con varios chistes realizados por un grupo de comediantes, que incluyen temas variados, como vida personal, carrera, éxitos y fracasos.

Por lo tanto, con el apoyo del público y la inversión necesaria, la expectativa es que los stand-up tengan espacio para reinventarse y entregar la mezcla perfecta de humor e irreverencia.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories