26.6 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Encinas reveló nombres de militares involucrados en caso Ayotzinapa por órdenes de AMLO

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Escrito en NACIONAL el

Alejandro Encinasexsubsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), violó la presunción de inocencia  de los militares que supuestamente participaron en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con las declaraciones que Encinas Rodríguez emitió durante una audiencia que se celebró el pasado viernes 26 de julio a las que tuvo acceso el equipo de Ciro Gómez Leyva Por La Mañanael exfuncionario dijo que el titular del Ejecutivo Federal le solicitó dar a conocer los nombres de altos mandos de las Fuerzas Armadas presuntamente involucrados en la desaparición de los jóvenes las noche del 26 de septiembre de 2014.

El coronel José Rodríguez Pérezel capitán José Martínez Crespoel sargento Eduardo Mota Esquivelel subteniente Fabián Alejandro Pirita Ochoason algunos de los militares que promovieron la denuncia contra Alejandro Encinas por presunta fabricación de delitos, según la información presentada por el periodista Manuel Feregrino.

“Aceptó (Alejandro Encinas)  haber hecho público los nombres de personal militar como responsables de los hechos, violentando sus derechos humanos, esto de acuerdo de la defensa de los militares, la presunción de inocencia previstos en tratados internacionales indicando que lo hizo público por instrucción del presidente de la República”, comentó.

Encinas se aleja de los reflectores

Alejandro Encinas dejó la subsecretaría  de Derechos Humanos de la Segob en octubre de 2023, cuando se sumó al equipo de campaña de la presidenta electa, Claudia Sheinbuam. El mes pasado, Clara Brugada, jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, lo designó como coordinador de la comisión de transición en la capital.

Mientras Encinas Rodríguez se aleja del caso Ayotzinapa, los padres de los 43 estudiantes desaparecidos cuestionan si López Obrador cumplirá con su promesa de campaña: localizar a sus hijos. Mientras tanto, el titular del Ejecutivo Federal deslinda a las Fuerzas Armadas del caso.

“El señalamiento al Ejército, sin pruebas, me produce mucha desconfianza y sostengo que podría obedecer a un afán de venganza de personas o instancias del extranjero para debilitar a una institución fundamental del Estado mexicano, como quisieron hacerlo en el caso del general Salvador Cienfuegos o como lo están haciendo ahora en mi contra con una campaña de desprestigio, sin pruebas, tratándome de vincular con la delincuencia organizada”, externó López Obrador en una carta que envió a los padres de los estudiantes de Ayotzinapa, la cual fue publicada por el diario La Jornada.

Ante la reunión que sostendrán con López Obrador y Claudia Sheinbaum, los padres de los 43 estudiantes desparecidos tienen pocas expectativas, pues desde hace tiempo no hay grandes avances en el caso, según Vidulfo Rosalessu representante legal.

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories